El Gobernador Rodolfo Suárez deberá decidir si restrige aún más las actividades en algunos departamentos. Además tendrá que despejar dudas sobre algunas diferencias con el DNU de Nación.
Esto tiene que ver con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) pronto a publicarse. El anuncio del presidente Alberto Fernández estuvo dirigido a las 87 localidades del país que presentan mayores riesgos. Entre ellas, hay seis que pertenecen a Mendoza: Ciudad, Maipú, Godoy Cruz, Luján, San Martín y Rivadavia.
Según las nuevas restricciones impuestas por Nación, en estos seis departamentos, quedarían prohibidas:
-actividades sociales en domicilios particulares.
– reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
– actividades de casino, bingo, discotecas o cualquier salón de fiestas.
– la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
– Se establece el cierre de los bares y restoranes a partir de las 23.
– Se prohíbe la circulación entre las 00 y las 6 de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.
Desde la casa de gobierno de Mendoza adelantaron que esperarán la publicación del decreto para analizar la situación, ya que el decreto entraría en vigencia a partir de las 00 de este viernes 9 de abril.
Diferencias y dudas ante las nuevas medidas
Además, entre las dudas se encuentran las diferencias que recaen en que la Nación prohíbe los salones de fiesta, mientras que Mendoza pedía que las actividades nocturnas fueron pasadas a horarios diurnos.
Otra diferencia es sobre el cierre de los bares y el horario para circular durante la noche, cómo así también a la cantidad de personas que se pueden reunir al aire libre. Ante esta situación se espera que en las próximas horas se conozca la decisión del Gobernador.
Discussion about this post