Este miércoles en la madrugada, la Cámara de Diputados sancionó lo que será la nueva Ley de Alquileres, reforma que determina que los contratos para alquilar deberán ser de tres años y se actualizarán cada seis meses, ya no cada un año como establecía la anterior normativa.

Esta iniciativa fue aprobada por 128 votos positivos a 114 negativos, habiendo sido votada en positivo por los legisladores de los partidos cercanos a Unión por la Patria y a la izquierda. Mientras que la rechazaron los cercanos a Juntos por el Cambio y los que se encuentran más en la derecha del panorama político.
Dicha votación, para establecer cambios en la anterior ley, se llevó a cabo entre el mediodía del martes y las cinco de la madrugada de este miércoles. Marcando una sesión muy larga para discutir esta polémica norma.
¿Qué se establece respecto de los contratos que ya están firmados?
Algo que inquieta a muchos de los inquilinos y propietarios es como alcanzará esta reforma a los contratos que se firmaron antes de los cambios y aún están vigentes. Si bien aún falta para que la ley se ponga en marcha, queda la duda de que pasará con estos.
De todas formas, esta pregunta se responde con el artículo 7 de la misma, en el que se establece que “las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución”. Por lo que se deberá respetar lo que imponía la normativa de cuando se firmó.
De esta manera, quienes se encuentran regidos bajo la ley sancionada en el 2020, se deberán atener a lo que la misma establecía. Es decir, que deberán seguir con los contratos a tres años y con aumentos cada un año.