No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
19 °c
Mendoza
19 ° Jue
17 ° Vie
18 ° Sáb
22 ° Dom
Diario NDI
miércoles 29 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Pymes piden créditos a tasas negativas para financiar los cheques rechazados

  • 11 de mayo de 2020
  • 15:09

En el marco de la pandemia, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) propuso que las entidades bancarias financien los cheques emitidos rechazados de sus clientes.

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) propuso que las entidades bancarias financien los cheques emitidos rechazados de sus clientes a través de créditos a tasas negativas, en el marco de la crisis por el aislamiento social, preventivo y obligatorio a raíz de la pandemia de coronavirus.

Por su parte, el secretario de Industria de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pedro Cascales, dijo que «el crédito de los bancos fue muy escaso», ya que «no colaboraron con la situación, incluso la agravaron porque cortaron las líneas de descubierto».

Marcelo Fernández, presidente de Cgera, señaló que «las PyMEs negociamos y vendimos valores posdatados a los bancos durante febrero y marzo con vencimientos en fechas que coincidían con la cuarentena y sabemos que 50% de ellos, en montos, han sido rechazados por el banco emisor, lo que dejó en descubierto tanto al firmante como al poseedor de dicho valor».

En este sentido, Fernández señaló, a través de un comunicado, que «cada entidad tiene el stock de estos rechazos de sus clientes desde el 20 de marzo al 8 de mayo y si el cliente calificaba en el momento de la operación, nos preguntamos por qué hoy no califica para créditos futuros, si el empresario no pudo cubrir por causas de fuerza mayor».

El empresario, titular además de la Cámara de Insumos Textiles (Cafaicym), destacó que «los bancos saben que los cheques no fueron cubiertos durante la cuarentena porque el empresario no produjo o no vendió, no porque haya hecho malas inversiones o haya fugado dinero de su emprendimiento».

Las entidades financieras, argumentó Fernández, «conocen a su cliente y si calificaba cuando un banco tomaba ese cheque, hoy debería ayudarlo a paliar esta crisis con el total o un alto porcentaje de los valores devueltos».

«Esto permitiría volver a re depositarlos y así no cortar la cadena de pagos, permitiendo que exista capital de trabajo cuando superemos la pandemia», señaló el empresario.

Para Fernández, «hay un problema de los bancos y también de que la normativa tiene que ser más clara y contundente».

Cascales, por su parte, dijo a radio Am 770 que sólo alrededor de 20% de las PyMEs accedieron a los créditos subsidiados: «los bancos miraban la letra chica y se hicieron los distraídos o no sé por qué no funcionó, pero ahora va a haber una nueva etapa».

«El 95% de las PyMEs perdieron dinero y los bancos han ganado y siguen ganando y es uno de los actores que más tendrían que poner el hombro en este momento», consideró el directivo de CAME.

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Tupungato: Economía capacitó en tecnología agrícola a estudiantes de nivel secundario 

29 marzo, 2023

Previaje 4: en qué fechas se podrá viajar y a qué descuentos se puede acceder

29 marzo, 2023

Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en la Casa Blanca

29 marzo, 2023

Tupungato rinde homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas

29 marzo, 2023

Yerba mate: La sequía provocó la menor exportación en ocho años

29 marzo, 2023
Más Noticias
POLICIALES

El fin de semana dejó vehículos retenidos y personas procesadas

28 marzo, 2023

Este fin de semana durante los controles policiales en el Departamento de Tupungato quedaron varias personas que fueron procesadas y...

POLICIALES

Tupungato: Detuvieron a  dos hombres que tenían armas blancas y drogas

28 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día lunes 27 de marzo, alrededor de las 12:40 horas, en el Departamento de Tupungato. Mientras...

computadoras
POLICIALES

Dos menores involucrados: detuvieron a cuatro hombres por robar artículos electrónicos en Tupungato

28 marzo, 2023

En el día de ayer se detuvieron a cuatro masculinos en la calle La Gloria, Tupungato. Los mismos, dos mayores...

Noticias

San Martín: encontraron un feto en un basural

27 marzo, 2023

El hallazgo se produjo este lunes en horas de la mañana. Este lunes por la mañana, el personal de la...

moza
POLICIALES

Condenaron al hombre que agredió una moza en la Arístides

27 marzo, 2023

José Luis Pericoli (35) admitió haber sido la persona que agredió a Agustina Tramontana (20) y le produjo graves lesiones...

policía noche
POLICIALES

Un múltiple choque en General Alvear dejó dos muertos y cinco heridos, todos eran foráneos

26 marzo, 2023

Las víctimas fatales iban a bordo de una camioneta que chocó de frente a otra, en la que viajaban cinco...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina