Este martes se reunieron productores de nuez, aceituna, ganaderos y diversas instituciones para accionar contra el robo «hormiga» en el Valle de Uco.
Tupungato fue el departamento anfitrión de esta reunión multisectorial, que abordó la problemática del robo en la producción del Valle de Uco. Productores de aceituna, nuez, ganado, entre otros, se mostraron preocupados por sus pérdidas producto del robo.
«La importancia de que se involucren los tres municipios para combatir el delito rural es uno de los objetivos principales» fue el mensaje repitente de la reunión.
Productores aseguraron verse afectados por el robo y además perciben la falta de compromiso por parte de todos los productores de tener documentación en regla y de los entes de control encargados de controlar la documentación obligatoria. «Esto permite que los acopiadores compren tranquilos» remarcó un pructor de nuez.
La reunión estuvo conformada por Sociedad Rural del Valle de Uco, Foro Legislativo de Seguridad Rural, Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, Clusters de Fruta Seca, Asociación Ganadera del Valle de Uco, Cámaras de Comercio, Policía de Mendoza, Policía Rural y autoridades de los tres municipios.
Los integrantes de este debate remarcaron la importancia de educar a los productores sobre el tema «no pedimos plantillas para cobrar nada, queremos cuidarlos del robo» remarcó Mariano Ficarra representante del Ministerio de Economía de la provincia.
Por otro lado, el Intendente de Tupungato, Gustavo Soto, se comprometió en realizar operativos a muy corto plazo desde Inspección municipal para poder paliar la problemática.
Finalmente, los intervinientes quedaron comprometidos con la situación y pasarán a una segunda etapa de ejecución donde los controles serán los principales objetivos y la educación de los productores el objetivo a largo plazo.
Discussion about this post