Defensa Civil comunicó a la población que hay viento zonda en altura, con probabilidades de que baje al llano, las clases se dictan con total normalidad y en caso de ser suspendidas la DGE lo comunicara por los Medios de Comunicación de Tupungato.
Ante estos hechos naturales estas son algunas medidas que siempre hay que tener presentes:
– Cierre la casa lo más herméticamente posible, para evitar la entrada del aire seco y caliente del exterior. Tape con trapos húmedos todas las pequeñas aberturas, como marcos de puertas y ventanas.
– En casos extremos, trate de aumentar artificialmente la humedad del medio ambiente interior de su casa, mediante rociado o regado del piso o paredes.
– Evite realizar esfuerzos. Si es hipersensibles a este meteoro, consulte previamente al médico.
– Trate de reducir al mínimo su permanencia en el exterior, evitando exponerse a la radiación solar por mucho tiempo. Suele ser aconsejable tomar duchas de agua fresca.
– Evite la inhalación del polvo suspendido en el aire que arrastra el viento y protéjase los ojos. Evite tocar objetos metálicos: su cuerpo puede producir descargas eléctricas.
– Sea precavido cuando se encuentre en lugares descubiertos. Por momentos, las fuertes ráfagas del viento zonda pueden arrancar chapas, tejas u otros objetos de los techos y ser arrojados con fuerza a grandes distancias.
– Manténgase alejado de los árboles grandes y frondosos de madera frágil; la fuerza del viento puede quebrar algunas de sus ramas y arrojarlas sobre usted.
– No estacione su automóvil bajo los árboles. Instale descargas a tierra.
– Si conduce, extreme la precaución.
– Sea precavido con el manejo de materiales inflamables y elementos que pueden provocar chispas o fuego, ya que la sequedad del ambiente durante la presencia del viento zonda eleva la posibilidad de incendios. Asegúrese de apagar completamente la colilla del cigarrillo antes de arrojarla.
-Defensa Civil Tupungato
Discussion about this post