En el Departamento de Tunuyán, se vivió emocionante la primera noche del Festival Nacional de la Tonada. En el Anfiteatro Municipal.
El pasado viernes 3 en la noche, se colmaba el Anfiteatro, no solo con mendocinos sino con la visita de turistas de diferentes puntos del país, para disfrutar de una noche repleta de figuras de la música folklórica. Mas de 20 mil personas disfrutaron de la 41º edición del Festival Nacional de la Tonada,
Un escenario lleno de grandes artistas, como Cosa de Duendes, Algarroba, La Huella, Los Hermanos Coria, Los Hermanos Vílchez. También Kuyen, Ecos del Valle y La Apuesta. Mientras que llegaba de la mano de Bomba Contrera y con un imponente cierre la primera noche La Sole que deleitó al público con su canciones. Tras una hora y media de actuación cerró el festival con «Brindis» del disco «10 años de Soledad», recibiendo la ovación de todo el anfiteatro municipal.
En dialogo con NDI las nuevas soberanas. La Reina Nacional de la Tonada Mailén Milagros Arce junto a su Virreina Ana Paula Vega Díaz, nos decían “Estamos viviendo la primer noche, más relajadas, disfrutando todos los artistas que van a dar un gran espectáculo”.
“Fue hermoso, los artistas, todo su apoyo, todo lo que pusieron en el escenario, nos vamos con un gran recuerdo. Más que nada compartir con las chicas” señalo Mailén respecto a la noche anterior en la Vendimia departamental.
La fiesta de la Vendimia de Tunuyán cuyo espectáculo artístico se denominó en esta edición «Raíz de mi Pueblo» contó con más de 300 artistas locales. “Contamos un poco de la historia mitológica del vino. Fueron 400 los artistas locales, es un gran equipo que trabajamos todos juntos, increíbles lo profes. Se inscribieron por amor a su pueblo” comentaba a NDI, Hugo Morales, Director de Vendimia.
Entre tantos artistas, estuvo NDI en dialogo con Ecos del Valle, oriundos de Tupungato. “Muy agradecidos de toda la gente, que nos dan la oportunidad.” Comentaba Daniel y Marcos. Por otra parte acotaban “Es nuestro primer festival grande, el próximo es en Cacheuta. Han cambiado los gustos, la gente joven se está prendiendo más”.
También charlamos con la banda Algarroba.com: “Para mí, es muy significativo venir. Hace 20 años desde que vinimos la primera vez, es un mensaje para las bandas que recién comienzan. Tratamos de simular una guitarreada al lado de tu casa en el escenario. Es participativo el show, lo hacemos entre todos”.
“Estamos con muchas actuaciones, viajes, para el lanzamiento de nuestro canal de YouTube, vamos a lanzar un video que se llama “Cuento de agua”, homenajeando toda la gente de Mendoza, principalmente del Valle, que va en defensa del medio ambiente y la naturaleza” concluyó Julio Salazar, de Algarroba.com.
La puesta en escena para este año es realmente imponente, con un gran escenario, con notables pantallas led, iluminación y un gran sonido para oir las voces de los artistas sumado a la gran organización por parte de las autoridades del municipio.
Los presentes pudieron disfrutar del predio de food trucks, patio de comidas, paseo de artesanos y los más chicos tuvieron una zona recreativa. La seguridad dentro del predio estuvo a cargo del personal de Gendarmería nacional, Preventores municipales, Bomberos, y Defensa Civil, quienes hicieron posible una primer noche segura.
El evento continúa hasta el domingo 5 de febrero y contará con la actuación de Luciano Pereyra, Abel Pintos, Destino San Javier y fabuloso artistas locales.
Discussion about this post