ipv
Proyección

Presupuesto: cuántas viviendas planea construir Cornejo en su primer año de gestión

Para el 2024 se estiman entregar 6.000 casas y 1.300 mejoramientos.

El ministro de Infraestructura, Mario Isgró, presentó el presupuesto 2024 para su área y detalló en la Legislatura a dónde se destinará el dinero afectado a esa cartera. El encargado de implementarlo será el próximo gobernador, Alfredo Cornejo.

En lo que respecta a inversión en obra pública, se prevé un total de 98 mil millones de pesos. 

“La obra pública es un generador importante de empleo, según los datos del IERIC estamos superando los 12 mil empleos registrados, sabemos que hay también otros que no están registrados, por lo que consideramos este monto solicitado como auspicioso”, destacó el funcionario.

De ese total, el 60% se destinará a viviendas y el 20% a infraestructura educativa. 

En materia de viviendas, “tenemos previsto cerrar esta gestión con cerca de 8.700, que es la  suma de la modalidad IPV, Ministerio Infraestructura, Economía y Mendoza Activa. Y queremos destacar que por distintas situaciones, la gran mayoría se han construido con fondos provinciales”. 

Del total mencionado, 3.833 corresponden al programa Mendoza Activa y 4.950 con el IPV. Para el 2024 se estiman entregar 6.000 casas y 1.300 mejoramientos.

En relación a Vialidad, para caminos,  se prevén 8.300 millones de pesos, es decir que hay proyectados 6 mil kilómetros para el próximo año.

En infraestructura elemental, se contemplan 15.000 millones para el próximo año, “es auspicioso lo que tendrá de presupuesto”, dijo, teniendo en cuenta que son recursos que se afectan entre otros conceptos, al mantenimiento de edificios escolares. Se proyectan, de esta manera,  1.100 intervenciones en edificios.

En tanto, para Educación, Isgró destacó que “empezamos a formular nuevos proyectos de arquitectura acordes a nuevos programas de educación. Tienen otro sistema funcional, otra morfología”. Para el año entrante, se prevén 5 obras a licitar. De igual forma, en lo que hace a Seguridad y Justicia, explicó que “terminamos el proyecto que comenzó Alfredo Cornejo del Polo Judicial, queda en proceso de licitación el del Valle de Uco, el edificio de la Defensa dentro del Polo local”.

También indicó el avance del  99% de las obras en el penal de Almafuerte, como así también destacó que “se terminó la cárcel federal que si bien se hace con fondos nacionales, mientras se esperaban esos recursos, se hizo con recursos provinciales”.

En Hidráulica, expuso que hay obras importantes que continuarán “como el Acueducto Monte Coman – La Horqueta, el conector Blanco Encalada 2, relacionado a trabajos de contención y protección aluvional para el uso de terrenos que hoy están inocuos”. Se estiman 2700 millones para continuar estas obras y otras nuevas.

+ Noticias

servicio meteorológico

Por: Redacción NDI

Inflación descomunal

Por: Redacción NDI