Los espacios como SADOP (privados) y SUTE (estatales) reclaman poder tener garantías reales para volver a la presencialidad. Los sindicatos amenazan con no volver al aula si esto no se cumple.
Apuntan a las formas –aun indefinidas- sobre cómo se realizará la bimodalidad (presencial y virtual) sino por las condiciones edilicias, de acceso y salarial.
Ayer el gobernador Rodolfo Suárez y el titular de la DGE José Thomas, dieron inicio a las primeras actividades del ciclo lectivo 2021 con la novedad de la implementación de la bimodalidad y con la intención de retomar el aula. Pese a esto se aclaró que hay cosas que no están definidas.
Ante esto los sindicatos exigen claridad y compromiso por parte de la DGE para: dejar en claro la bimodalidad, que se acompañe a los directivos, que haya presupuesto para mantener los cuidados sanitarios y se atienda problemas más estructurales como los edilicios.
Más allá de los dilemas actuales que presenta la presencialidad, el SUTE y Sadop sostienen que anteriormente el gobierno provincial jamás tuvo interés por acompañar y sostener –económica y administrativamente- los procesos que docentes y familias debieron realizar durante los días de confinamiento.
Discussion about this post