La vuelta prevista para el 1 de marzo está marcada por las decisiones gubernamentales sobre el protocolo de convivencia y de acción (en caso de presencia de positivos) para el Covid-19. La Dirección General de Escuelas asegura que -a más tardar la semana próxima- los detalles provinciales estarán definidos.
Todo tiene que ver con todo y la DGE hará su parte en la gestión de la pandemia teniendo en cuenta el conjunto de decisiones del Consejo Federal de Educación las que servirán de referencia para actuar. Con la vuelta a las aulas se necesitarán saber las recomendaciones para manejarse dentro de la escuela ante un caso de coronavirus o de posibles contagios.
Según lo dispuesto en el Consejo Federal, las acciones a tener en cuenta para actuar en caso de presencia de Covid son:
- Establecer nexo con el establecimiento sanitario al que referenciarse desde el establecimiento educativo, a fin de coordinar acciones de manera conjunta ante la ocurrencia de casos positivos de coronavirus.
- Consultar el centro asistencial más cercano en: http://mapa.educacion.gob.ar/maps/sisa.
- Promover la implementación en la escuela y en todo momento las medidas de prevención para Covid-19 y otras enfermedades respiratorias, disponibles en la página del Ministerio de Salud de la Nación (https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/poblacion/prevencion).
- Notificar semanalmente la información consensuada entre el Ministerio de Educación y de Salud de la Nación al Sistema Nacional de Vigilancia en Establecimientos Educativos, necesaria para monitorear el impacto de la pandemia en las instituciones educativas.
Entre los detalles se prevén acciones concretas para: aparición de casos simultáneos, casos sospechosos, casos confirmados e identificación y manejo de contactos estrechos en la escuela. Cabe destacar que los roles de las comunidades educativas serán clave para el sostenimiento de esta esta situación, algo que fue criticado por sindicatos de trabajadores de la educación en algunas provincias.
Discussion about this post