Expertos recomiendan a todo tipo de profesionales tener su seguro de responsabilidad civil. Las razones para tenerlo, en esta nota.
Edgardo Juchniuk , Vicepresidente de APAS (Asociación de Productores Asesores de Seguro) explicó las razones por las que todo profesional debería tener su seguro de responsabilidad civil.
Recordemos que este seguro tiene como objeto cubrir el pago de las indemnizaciones por daños corporales, materiales o patrimoniales causados a terceros que pudieran ser culpa del asegurado o de las personas de quien deba responder, por hechos derivados de su vida privada o profesional.
«Si bien los profesionales de la medicina son los que más requieren esta cobertura, también hay otras profesiones que la necesitan, tal el caso de los ingenieros, médicos, contadores, abogados, escribanos, etc».
Las características propias de su quehacer diario las hace necesarias.
Lo que notamos es que muchas veces lo toman como un simple trámite que deben completar porque se la exigen.
Pero lo que no hay que perder de vista, es que no somos perfectos y que el hecho fortuito de padecer un siniestro le puede ocurrir a cualquiera.
Algunas consideraciones para tener en cuenta a la hora de la contratación, es muy importante evaluar la suma asegurada a contratar, la cual debe ser acorde al desenvolvimiento profesional del asegurable.
Otro punto que hay que tener en cuenta son los periodos extendidos de denuncia, dado que el siniestro puede haber ocurrido durante la vigencia de la póliza y el reclamo de este por parte de un tercero puede ocurrir mucho tiempo después.
Dado que es una cobertura muy específica y técnica, es muy importante asesorarse con un Productor Asesor de Seguros, único canal profesional del mercado.
Recuerde, con un Productor Asesor de Seguros, es más seguro.

Discussion about this post