Las posiciones del plazo fijo se actualizaron en sus rendimientos, lo que hizo que las tasa volvieran a subir de un 48 al 53%
El Banco Central e la República Argentina, actualizó el interés que este instrumento ronda a los ahorristas e inversores en 53%. La medida se adapta a las ultima novedades económicas que se manejan en el país.
Ahora los rendimientos de plazo fijo para minoristas saltaron cinco puntos hasta llegar al 53% y se ubicó por primera vez por encima de la tasa de política monetaria, que quedó en el 52% nominal anual.
La medida busca incentivar el ahorro en pesos de las personas y reducir las presiones inflacionarias, al tiempo que incentiva a los bancos a colocar parte de su liquidez en títulos del Tesoro para buscar rendimiento.
Parte de esta medida está fundada en los datos publicados sobre el índice de precios al consumidor de mayo, que arrojó una desaceleración intermensual al marcar 5,1% pero que mostró las dificultades para quebrar el piso del 5%, y ante la volatilidad de los dólares paralelos el Banco Central decidió la nueva suba de tasas.
El interés del banco central es potenciar gradualmente este tipo de acciones en una serie de puntos lo que hace pensar que próximamente –con una economía mundial desajustada- volverían a aplicarse medidas similares.
«El BCRA mantendrá los mecanismos por los cuales garantiza que la suba de la tasa de política monetaria se traslade íntegramente a los depositantes, tanto de personas humanas como empresas, a través de los plazos fijos con tasa mínima y los plazos fijos UVA», expresó la entidad de contralor monetaria.
Las colocaciones a plazo fijo son una de las herramientas de ahorro más populares, en particular entre personas físicas y empresas que no tienen la posibilidad de acceder al mercado cambiario. En la actualidad existen $4,661 billones depositados en este tipo de vehículo bancario.
Fuente: Télam-Infobae
Leé también: Sin agua, gas y demoras: las denuncias en Horcones
Discussion about this post