Se construirán nuevas bases contra incendios forestales y se proveerá de equipamiento a los brigadistas por más de 670 millones de pesos. El objetivo es que el Plan Provincial de Manejo del Fuego tenga mejor desplazamiento en puntos estratégicos para combatir incendios forestales. La inversión incluye también equipamiento, vehículos y capacitaciones.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, por intermedio de la Dirección de Recursos Naturales, realizó la adjudicación de la licitación pública para la construcción de las tres bases.
“Esta es una inversión histórica de la provincia que marca el desarrollo y el fortalecimiento de nuestro Plan Provincial de Manejo del Fuego para el presente y el futuro de Mendoza”, declaró el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.
Tanto la construcción como el posterior equipamiento serán financiados por Banco Mundial, en el marco del Proyecto de Prevención y Control de Incendios Forestales. Gestionado en conjunto con el Ministerio de Economía y Energía y el Clúster Ganadero de Mendoza. Para este proyecto, la Provincia aplicó por un total de U$S 5.000.150,20 y adjudicó la obra y equipamiento a la empresa Corporaciones del Sur SA.
“Contar con estas bases facilita el trabajo a los brigadistas y les da un mejor y ágil desplazamiento. Esta inversión nos permite estar preparados para el combate efectivo de los incendios forestales en todo el territorio”, agregó Mingorance.
Por su parte, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, destacó: “Esta histórica inversión permitirá notorias mejoras en el trabajo que realizan los brigadistas de nuestra provincia para prevenir y combatir incendios. No se trata solamente de las bases en sí, las cuales estarán provistas de amplios cuarteles con sus respectivas pistas de aterrizaje. Sino que incluirán también equipamiento, capacitaciones, kits de acción y vehículos”.
“El fortalecimiento del Plan Provincial de Manejo del Fuego es la continuidad de un trabajo y una inversión que viene haciendo la Provincia para tener en las mejores condiciones. No solamente al personal sino también las mejores condiciones para poder enfrentar uno de los desafíos que es consecuencia del cambio climático en Mendoza”, concluyó Melchor.
Discussion about this post