El Diputado Provincial Daniel Rueda presentó un proyecto de resolución en donde insta al Director de Transporte Dn. Carlos Matilla, que informe sobre malas condiciones del servicio de Media Distancia de la Empresa C.A.T.A ; uniendo localidades del Valle de Uco entre si y a estas con la capital provincial.
Hace muchos años el Valle de Uco se encuentra en una suerte de pseudo monopolio en cuanto al transporte local. Usuarios de la línea han perdido pertenencias, se han dañado sus pertenencias y hasta han viajado en situaciones insalubres.
«En principio deseo hacer hincapié que los sufridos pasajeros trasladados, comprenden a alumnos primarios y universitarios, empleados de hospitales y usuarios que deben realizar gestiones en nuestra ciudad; sobre todo ancianos y enfermos crónicos que se trasladan con turnos ya otorgados con antelación, sin dejar de destacar a mamas con niños que también asisten a hospitales; en este caso puntual, al Hospital Notti; quienes coinciden con las malas características del servicio que presta la empresa; sometiendo a los usuarios a roturas de sus unidades o el deterioro de estas por no realizar el recambio del parque automotor o el debido mantenimiento de los mismos; provocando retrasos en los viajes y/o perdidas de turnos preestablecidos, lo que les ocasiona la falta de cumplimiento de las gestiones que no pudieron realizar, dando como resultado un verdadero disgusto el servicio de transporte». Expresaba Rueda en el proyecto
El proyecto, además pone de manifiesto que se suma a los problemas de recorrido, rotura de unidades, exceso de pasajeros, anomalías en las frecuencias, la existencia de cucarachas; lo que pone de manifiesto la carencia de desinfecciones y la falta de mantenimiento integral de las unidades.
Otra de las quejas de los usuarios y que llama mucho la atención es que el recorrido “Expreso” solo se les permite viajar a diez (10), doce (12) abonados por unidad; teniendo en cuenta que el usuario abona su pasaje con anticipación, entendemos una arbitrariedad.
El proyecto en sí, tiene la finalidad de conocer el estado en el que se encuentra la empresa y en la forma en que brinda sus servicios como así también las inversiones realizadas para mejorar la calidad del servicio brindado.
Discussion about this post