En su presentación de ayer, Pedro Azar aseguró sentirse parte de estas tierras gracias a un emprendimiento vitivinícola que tiene aquí.
El show de anoche en el Auditorio de Tunuyán fue simplemente maravillo para quienes saben de las capacidades como músico y compositor del ex Seru Girán. Entre un repertorio rítmico variado de sus canciones -muchas relacionadas con la música popular y bajo su impronta- el músico habló de su recorrido contante por Mendoza y en especial Tunuyán.
“Desde hace unos años conozco este lugar gracias al mundo de vino. Tengo una serie de elaborados con una gran persona como es Marcelo Peleriti, y con él tenemos un emprendimiento desde hace un tiempo y por eso vengo mucho aquí y la verdad ya me siento a esta tierra; mi segunda casa” expresó Pedro Aznar en medio del concierto.
Parte de su presentación de anoche:
Esta incursión del músico en el mundo de la vitivinicultura data allá por el 2014 cuando empezó a adentrarse en el tema. Dos de los elaborados más conocidos del músico son “Octava Bassa” y “Abre mundos”, vinos que intentan describir las características propias del propio músico. Cabe destacar que Pedro es uno de otros tantos músicos nacionales del rock, que han decidido incursionar en el vino mediante el Valle de Uco.
La presentación de Aznar en la noche de ayer fue excepcional, durante poco más de una hora y media el músico logró acaparar la atención total de las personas y hacerlas explotar en aplausos; la dicotomía la logró gracias a la genialidad de la instrumentación, líricas, manejo de escenario y acompañamiento visual que desplegó en la presentación.
Diario NDI también publicó: Desde hoy rige la tolerancia 0 de alcohol en Valle de Uco
Mirá nuestras Noticias en un Minuto
Discussion about this post