El actual Gobierno volvió a acusar a sectores políticos de causar el paro, mientras solicitan mandar a los niños y niñas a la escuela.
Este mediodía, el Gobierno de Mendoza volvió a sostener que esta manifestación impulsada por el SUTE para: lunes, martes y miércoles próximo, radica en la intervención de la facción kirchnerista de la oposición, dejando entrever que el malestar docente no resultaría tan genuino como parece.

El responsable de la Dirección General de Escuelas, José Thomas, acompañado por su par de Gobierno, Víctor Ibáñez y el de Hacienda, Víctor Fayad, pidieron además a los padres, que los envíen a la escuela a pesar del paro convocado.
Además, sostuvieron que la responsabilidad de garantizar el derecho de los chicos a la educación, está en los padres, porque evidentemente al kirchnerismo -representando por Gustavo Correa, secretario adjunto del SUTE- le da lo mismo que los chicos estén en la escuela o no y tienen «un mandato político de crisis».
El funcionario que dirige el Gobierno Escolar, señaló que se hizo la mejor propuesta que se podía hacer y acusó al sindicato de no “bajar” la propuesta a los demás trabajadores, algo que no sucedió ya que los plenarios departamentales coincidieron de manera unánime en el desacuerdo.
El SUTE pidió a padre apoyar a la lucha docente no enviando a las infancias durante esos días. Una vez más, las discusiones de este tipo en Mendoza, parecen debatirse entre cuestiones que rigen más por la moral, que por el análisis social del problema.
El sueldo docente en Mendoza viene perdiendo peso desde aproximadamente 6 años. Pese a su disconformidad, el sindicato de docentes no ha sabido afrontar la imposición de ítems que condicionaban la asistencia -incluso en relación a problemas de salud- e impactaban en el salario, además de recibir porcentajes de aumento que han estado siempre por debajo del costo de vida.
Leé también: SUTE: cerca del paro y con algunos respaldos
Discussion about this post