Ante un ofrecimiento muy bajo y desdoblado, el sindicato ratificó el paro para la vuelta del receso de los próximos días.
Desde la secretaría general del SUTE, se informó que el ofrecimiento paritario está muy por debajo de lo que los gremios en general están necesitando. Ante esto ratificaron el no inicio de clases para el primer y segundo día luego del receso.
La paritaria finalmente “llegó al puerto” que era previsible y que generará un paro por parte de educadores. Este jueves por la mañana el Gobierno de Mendoza ofreció un 12% de aumento a aplicarse entre julio y agosto (5 y 7% respectivamente).
La secretaria general, Carina Sedano, sostuvo: «Teníamos bajas las expectativas y ahora las perdimos. El ofrecimiento no cumple con los requerimientos que venimos diciendo nosotros queremos que el aumento acompañe la inflación», Ese 12% no cumple con lo que estamos diciendo». “El paro lo ratifica el Gobierno», apuntó Sedano.
Si bien esta paritaria volverá a producirse la semana próxima, esto ya marcó un parámetro para otros sindicatos que están atravesando el mismo proceso. Si bien se cree que el total de sindicatos rechazará la propuesta, quien la acepte podría marcar un techo y esto condicionaría al resto. Algo que en otros años ha ocurrido.
Cualquier análisis es prematuro, ya que se desconoce cuál va a ser el desenlace de este proceso que mezcla: intereses de gobierno, partidistas y hasta sindicales; ya que el SUTE viene teniendo desencuentros internos luego de años de “perder peso sindical” por: la disconformidad de parte de los afiliados y no lograr una mejora sustancial desde hace mucho tiempo.
Leé también: Mendoza registró casos de covid
Discussion about this post