Los sindicatos anunciaron paros y medidas de fuerza para este martes y miércoles en el territorio provincial.
La imposibilidad de cubrir los gastos de las canastas básicas, junto a los dilemas del mundo laboral, hizo que los docentes y personal de la medicina convoquen a una suspensión de actividades y manifestación, para el inicio de esta semana en Mendoza.
Puede decirse que hacía algunos años los sindicatos perdieron poder de fuerza y parece que por estos días las han recuperado. Desde SUTE y AMPROS viene generando una convocatoria al paro que parece haberse vuelto notoria.
En el caso de docentes, desde el sur hasta la zona del gran Mendoza, hubo convocatorias para una concurrida movilización de días atrás y –ante el reciente fracaso de las paritarias- confirmaron a un paro de actividades y movilización para este martes y miércoles en toda la provincia.
A los reclamos de docentes se suma el ámbito privado y otros sindicatos provinciales como AMPROS. Sucede que el panorama plantea una complejidad para todos los sectores laborales que desde hace un tiempo, no logran un acuerdo paritario que no vaya en desmedro del costo de vida.
El sindicato de profesionales de la salud, solicitó una mejora sustancial que llegue al 50% mientras que días atrás; la mayoría de sindicatos de Mendoza pidieron una recomposición real y de bolsillo que ronde los 40 mil pesos.
Las paritarias se retomarán durante esta semana por lo que el final de julio tendrá vaivenes diversos en los acuerdos paritarios que fueron adelantado por el Gobierno de Mendoza a razón de reconocer la actualidad económica. En el caso e las clases, la DGE sostiene que la actividad es normal. Por su parte docentes de la provincia están solicitando a la comunidad; apoyar la lucha docente sumándose a las marchas pacífica y a no enviar a los menores a las escuelas como una medida de adhesión y protesta.
Leé también: Segmentación de impuestos: el que no se anote perderá el subsidio
Discussion about this post