Mediante su cuenta de Twitter, el gobernador de la provincia puso paños fríos a dos jornadas de paro y gente en las calles.
Este martes y miércoles, se llevó a cabo en Mendoza una manifestación trabajadora que hacía tiempo no se veía. Prácticamente todos los sindicatos se llamaron a huelga con inactividad y marcha por las principales arterias de la provincia.
Rodolfo Suárez escribió en la parte final del hilo de Twitter: “Tenemos la mejor predisposición para llevar la revisión salarial a buen puerto, esperamos la misma actitud colectiva de todos para que Mendoza pueda enfocarse en el desafío del desarrollo y la creación de empleo privado, que es donde radica la verdadera creación de riqueza”.
Anteriormente cargó contra el Gobierno nacional y la oposición provincial al decir: “En el contexto de la crisis económica que atraviesa el país, que se manifiesta con una inflación agobiante producto de decisiones equivocadas por la falta de rumbo y el conflicto interno del gobierno nacional”…
Y siguió: “Pero también por la insensibilidad de una oposición local que, hasta acá, nos impide pesificar la deuda, en una actitud incomprensible que finalmente no daña la gestión de un gobernador como pretenden, sino que le quitan posibilidades al conjunto de los mendocinos”.
Si bien las falencias económicas se han agudizado recientemente, el argumento para generar el paro y movilización, es la falta de consenso paritario que desde hace mucho tiempo la clase trabajadora no consigue frente al Estado provincial.
Con acusaciones que van de un lado a otro. Durante este miércoles, personas trabajadoras siguen con el segundo día de manifestaciones buscando generar, no tan solo mejoras salariales acordes a los costos de vida, sino también mejoras de las condiciones y garantías laborales.
En el contexto de la crisis económica que atraviesa el país, que se manifiesta con una inflación agobiante producto de decisiones equivocadas por la falta de rumbo y el conflicto interno del gobierno nacional, (abro hilo)
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) July 27, 2022
Leé también: Día 2 de paro general: reclamos y puja por la adhesión
Discussion about this post