Aunque en muchas escuelas la ausencia de personal es notoria, el Gobierno niega una alta adhesión al paro general.
Esta mañana, responsables del gabinete de Gobierno hablaron ante algunos medios y sostuvieron que los porcentajes de ausentismo, tanto en aulas como espacios de salud, sobrepasa por poco el 30%. La medida de fuerza terminó siendo general, ya que abarca también a otros sindicatos pertenecientes a otros entornos laborales.
El dato del Gobierno se contrapone contra lo que se ve en escuelas de la provincia, donde la asistencia de personal es muy baja. Incluso por estas horas, medios y redes sociales muestran las imágenes del paro y concentración que estaba convocada para hoy en la zona de Ciudad. No obstante, manifestaciones similares se han dado en varios puntos de la provincia como Valle de Uco.
Si bien el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, argumentó que el paro es “político”, la sensación de las personas en la calle está guiada por una necesidad general sobre la baja expectativa de vida, que lejos está del alcance de algún sector político antagónico.
Por estas horas, los estales que se manifiestan consideran que estas declaraciones son un análisis sin sentido que busca evitar afrontar la responsabilidad. Por otro lado, el Gobierno anunció que no habrá una propuesta relacionada a la “cláusula gatillo” ya que esto pondría en riesgos la “salud financiera de la provincia”.
El Gobierno sobre el paro
En síntesis, para el Gobierno de Mendoza, según Ibañez: “el acatamiento a la medida hasta esta mañana fue de un 32% en el personal de las escuelas -docentes, directivos y celadores. El acatamiento en el sistema de salud es de un 31%. Allí las guardias y las internaciones están funcionando de manera normal, como también algunos servicios de cirugía. En caso de Gobierno, todo el personal está trabajando de manera normal en las distintas áreas y ministerios”.
Leé también: El SUTE confirmó un 90% de acatamiento al paro
Discussion about this post