No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Para prevenir el sarampión hay que vacunarse

  • 29 de julio de 2018
  • 14:48

Es una enfermedad que puede traer complicaciones graves, muerte y secuelas hasta diez años después de padecerla. Se previene con la vacuna Triple Viral SRP, que es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida, con un refuerzo al ingreso escolar.

Autoridades sanitarias recomiendan que toda la población esté correctamente vacunada contra el sarampión. Esto, ante la aparición de tres nuevos casos de la enfermedad en la Ciudad de Buenos Aires, en la semana epidemiológica 13 de este año, de los cuales dos fueron importados y uno relacionado con la importación,

Si bien Argentina es un país que logró eliminar la circulación endémica del sarampión, teniendo en cuenta la situación epidemiológica mundial y el masivo tránsito de viajeros desde y hacia países con circulación viral, existe alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes si una persona enferma o que esté incubando la enfermedad ingresa al país. Por lo cual, para evitarlo, es fundamental tener el esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación.

Al respecto, la directora de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, expresó: “Es muy importnte la vacunación, ya que la aparición de estos casos confirmados de sarampión importados en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han ocurrido en chicos muy chiquitos, que todavía no debían estar vacunados. Debían estar protegidos por la inmunidad que dan los que están vacunados alrededor, lo que llamamos inmunidad de rebaño o inmunidad colectiva, por eso es que insistimos en la importancia de la vacunación para evitar  la reemergencia de enfermedades que hacía mucho no veíamos y ahora estamos presenciando”.

“Mientras haya una persona sin vacunarse, eso nos pone en riesgo a todos, por eso es muy importante cumplir con todo el esquema de vacunación. Ya que quien no se vacuna no es solidario y no le da protección a quien tiene alrededor que no se ha vacunado, por ejemplo un menor de 12 meses. Esto permite que reingrese la enfermedad, como ha ocurrido en los casos de sarampión en Buenos Aires”, puntualizó Aguilar.

“Y el sarampión no es una enfermedad banal, puede producir complicaciones graves como meningitis, encefalitis, ceguera, muerte y hasta en algunos casos secuelas hasta de 10 años después de haberlo padecido. Por lo tanto, no es un tema menor, no es una enfermedad que da igual tenerla o no tenerla. Y la vacuna es ampliamente eficaz y segura, así que hay que tomar conciencia y vacunarse tanto los adultos como los niños”, destacó la profesional.

Para prevenir el sarampión se recomienda verificar el esquema de vacunación completo para la edad, que es de 12 meses a 4 años, deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas). A los mayores de cinco años se les deben aplicar dos dosis de vacuna con doble o triple viral después del primer año de vida.

En tanto, las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con el virus.

Además, Aguilar agregó que “toda persona menor de 53 años tiene que chequear su carnet de vacunación y ver si tiene dos dosis de vacunas con componentes antisarampionosos a lo largo de su vida. Si no lo tiene o no encuentra el carnet, tiene que acercarse a un centro de salud o al vacunatorio para recibir asesoramiento y las vacunas correspondientes”.

Así también, se recomienda que en el caso de niños entre 6 y 11 meses de vida inclusive que viajen al exterior es recomendable que reciban una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis es adicional y no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación regular. Asimismo, y por esta razón, el Ministerio de Salud de la Nación no provee la vacuna con este fin. En caso de niños menores de seis meses de vida, se sugiere aplazar y/o reprogramar viajes al exterior, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada.

Por último, la directora de Inmunizaciones destacó: “Las vacunas son un beneficio que excede la decisión individual, esto no se trata de si yo quiero o no quiero vacunarme o vacunar a mi hijo, esto es una cuestión de salud pública y a eso apunta la ley, para evitar la reemergencia de estas enfermedades”.

Otras medidas a nivel nacional contra el sarampión

Desde el Ministerio de Salud de la Nación se han tomado otras medidas, como fortalecer la vigilancia epidemiológica, intensificar las acciones de vacunación, establecer un mecanismo de rápida clasificación en las guardias de hospitales y centros de salud de la ciudad y provincia de Buenos Aires y mantener el inicio de la campaña de seguimiento de sarampión y rubéola para octubre.

Por otro lado, se informó que el país cuenta con dosis suficientes de la vacuna y se iniciará la campaña de seguimiento de sarampión y rubéola para los meses de octubre y noviembre para los niños de 13 meses a 4 años inclusive.

Situación epidemiológica en Argentina y América

En Argentina, el último caso de sarampión endémico se registró en el año 2000. Desde entonces se registraron 32 casos importados y relacionados con la importación. Los últimos ocurrieron en la Ciudad de Buenos Aires en la semana epidemiológica 13 de este año, de los cuales dos fueron importados y uno relacionado con la importación.

En América, los últimos casos endémicos ocurrieron en 2002 en Venezuela. En setiembre de 2016 se declaró a la Región de las Américas libre de virus de sarampión endémico, siendo así la primera región del mundo en eliminar esta enfermedad. Desde entonces se han reportado casos importados y relacionados con la importación. Hasta la semana epidemiológica 27 de este año, 11 países han confirmado un total de 1.951 casos.

En Venezuela se encuentra en desarrollo un brote desde la semana epidemiológica (SE) 26 de 2017, confirmándose 1.427 casos hasta la SE 27 del 2018. En Brasil, hasta la SE 27 se confirmaron 350 casos. También se registraron casos importados en Colombia, EEUU, Perú, Antigua y Barbuda, Guatemala, Canadá y México.

¿Qué es el sarampión?

Es una enfermedad viral muy contagiosa y potencialmente grave, que se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Afecta sobre todo a los niños y en algunos casos puede ser letal.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre alta.
  • Secreción nasal, conjuntivitis y tos.
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
  • Erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.

Recomendaciones para viajeros

  •  Verificar esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación. De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada al menos 15 días antes del viaje.
  •  Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación al año de vida y al ingreso escolar.
  • El sistema inmune genera defensas suficientes a partir de los 10 días de recibida la vacuna. Es importante que de todas maneras antes de viajar no pierdas la oportunidad de vacunarte, aunque te vayas mañana.
  • En caso de verificar la aparición de fiebre y erupción cutánea durante el viaje o dentro de las tres semanas posteriores al regreso, consultar inmediatamente al médico informando el antecedente de viaje. No concurrir a lugares públicos hasta obtener el alta médica.

Discussion about this post

no te la des en la pera

No te pierdas de leer

Sergio Massa

Sergio Massa: «vamos a defender el precio de la uva de nuestros productores»Sergio Massa

8 febrero, 2023
nintendo

Nintendo Switch es ahora la consola más vendida de la historia

8 febrero, 2023

Hilton llega a Mendoza con un hotel-bodega en el Kilómetro Cero, de la mano de Huentala Inversiones Hoteleras

8 febrero, 2023
polo judicial

Mató de una puñalada y le dieron 8 años de cárcel

8 febrero, 2023
narcodocente tunuyán barrio cec

La Policía en el Valle de Uco tiene nuevo jefe

8 febrero, 2023
luján de cuyoestética tunuyán
Más Noticias
acusado con su pareja
POLICIALES

Se ratificó la condena para el sanrafaelino que casi mata a un sereno

8 febrero, 2023

El máximo tribunal provincial ratificó la sentencia de 10 años de prisión, que se le dio a un hombre de...

laura cecchi
Noticias

Polémico fallo judicial: Estaba presa por matar a su hija y ahora sale por maternidad

7 febrero, 2023

Laura Noemi Cecchi estaba detenida sin beneficios desde hace más de una década por asesinar a su pequeña hija de...

robo
Lectura Fácil

Cae banda familiar que asaltaba casas: padre e hijos, presos

6 febrero, 2023

La justicia indica a la banda con al menos tres asaltos ocurridos recientemente. Secuestraron un arma, objetos de valor y...

policía noche
Noticias

Sorprendió a dos sujetos robando y recibió una golpiza

6 febrero, 2023

Dos sujetos golpearon a un hombre cuando volvía del festival a buscar su auto. Este lunes por la madrugada un...

Plaza Héroes de Malvinas
Noticias

Tupungato: Dos jóvenes detenidos por orinar ebrios en la Plaza Héroes de Malvinas

6 febrero, 2023

El suceso ocurrió el pasado 5 de enero en la madruga, aproximadamente las 04:30. En el Departamento de Tupungato. Mientars...

tupungato
POLICIALES

Tupungato: Detuvieron a un hombre que portaba armas blancas

6 febrero, 2023

El hecho ocurrió en el Departamento de Tupungato, alrededor de las 02:30 de la madrugada. El personal policial de la...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina