Mientras la pandemia avanza, el 30 de abril vencen el DNU con las últimas restricciones y hay que tomar nuevas decisiones.
Con un contexto complejo de aumento de casos y muertes, un sistema sanitario exigido, un proceso de vacunación lento y el avance de los días fríos; el Gobierno nacional y provinciales deberán tomar medidas certeras para determinar cómo seguir.
La semana arrancó con la reunión de la titular del Ministerio de Salud nacional, Carla Vizzotti, con un grupo de epidemiólogos para tener la opinión actualizada de los y las profesionales, para este martes se reunirá con sus pares de Salud provinciales para tener una noción general de la actualidad epidemiológica de cada jurisdicción.
Y quizá la reunión más importante será la que mantendrá el presidente de la Nación Alberto Fernández con los gobernadores del país, está reunión será el día miércoles y se concretará dos días antes que salga de vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia nacional que rige hasta el viernes. Se estima que pueden mantenerse las mismas medidas sanitarias que rigen hasta hoy, o bien pueden generarse algunos ajustes en las mismas, para que las mismas sean cada vez más abarcativas y puedan atender a los diversos contextos que se ven afectados por la pandemia.
En Mendoza
En nuestra provincia las medidas se han tomado de una forma más unilateral, esto ha generado que paulatinamente se hayan aplicado diversas restricciones. Restricción de 23:30 a 05:30 y horarios diferidos para actividades son algunas de las acciones concretas. La excepción es General Alvear donde la incidencia del virus generó la restricción en horarios de comercios y hasta reuniones familiares.
Discussion about this post