Por las pascuas que se conmemoran, un comercio hizo una paella en plena calle por la adopción de pescado en estas fechas.
Al llegar la época de Semana Santa está claro que aumenta la demanda de productos de mar. Por costumbres eclesiásticas a veces llamativas como la prohibición sobre el consumo de carne roja, las personas se vuelcan a consumir productos de mar.
Desde una marisquería y pescadería ubicada en Rivadavia y San Martín de Tunuyán, se decidió armar una paella de dimensiones llamativas que fue parte del atractivo del agitado centro del departamento. Desde la empresa sostuvieron que esta comida es típica para ellos.
Siempre llamativa y buscada por su sabor -que le da una variedad amplia de animalitos de mar- la paella llamó la atención a las personas que pasaban. Al ver o al olerla fue algo a los que varios no pudieron resistirse.
Los más consumidos más allá de la paella
Según un informe del CONICET “Frecuencia de consumos pesqueros”. La merluza es la especie de más frecuente consumo, frente a otras especies de pescado fresco. De las conservas estudiadas, el atún fue el preferido. Entre los productos del calamar, las anillas fueron las de mayor frecuencia de consumo”, estipula el artículo.
Sobre el precio. En algunos lugares de Mendoza hubo un incremento en los mariscos del 15%. En cuanto a la merluza, hubo un aumento del 66% interanual y del 10% el lunes pasado, en tanto puede llegar a subir el próximo domingo otro 10%. La merluza sigue siendo uno de los ejemplares más accesibles al precio y forma de cocción.
Para tener en cuenta en estos días sobre la disponibilidad de productos, precios y detalles que pueden influir en la preparación:
La merluza no viene de afuera; el salmón es importado, viene de Chile, por eso a veces puede ser un poco más caro. Es otra la relación de sabor y textura de la Merluza con el Salmón.
El Salmón Rosado es un pescado de criadero», en tanto el Salmón Blanco provienen de Mar del Plata. El rosado es más fino y sabroso. El blanco es más rústico, pero es super bueno y se encuentra en rodajas o en filete.
Leé también: 3 mil policías y alcoholemias para controlar en Semana Santa
Discussion about this post