La Justicia avaló el pedido de dos hombres para poder ser padres mediante esta forma, en el país hay varios antecedentes.
Según os detalles brindados ayer martes por la abogada de a pareja, Cecilia Centenaro, los hombres de 47 y 36 años podrán tener familia mediante la combinación de espermatozoides de uno de ellos, óvulos donados y un vientre gestante.
La representante legal de Rodrigo Gajardo (45) y Gastón Martín (36) repasó las diferentes instancias del proceso judicial en una entrevista al programa radioa Primeras Voces de Nihuil: «Ellos se contactaron conmigo en plena pandemia manifestándome su deseo de paternidad y el ofrecimiento de una hermana que decidió prestarles el vientre», dijo.
La ley vigente en el país establece que la persona que habilita su vientre no puede aportar material genético a la gestación y que debe haber sido madre anteriormente. Por eso los espermatozoides vendrán de uno de los hombres -Gastón- y el óvulo que se introducirá en la hermana será donado por otro tercero.
De esta manera la Justicia de Mendoza falló a favor de dos hombres que quieren tener un hijo por subrogación de vientre. «Actualmente hay jurisprudencia a nivel provincial y nacional. Lo que pasa es que como se trata de asuntos privados muchas veces no se conocen. En Mendoza, este es seguramente el primer fallo que tomó trascendencia pública», explicó la letrada.
La abogada apuntó que «Es importante subrayar que en Argentina, mucha gente cree que subrogar es posible solamente yendo a otro país. Pero se puede hacer acá, y los jueces se están aggiornando para cubrir el vacío legal que existe».
Leé también: Un proyecto propone no exportar gasoil y priorizar a Mendoza
Discussion about this post