Este viernes se publicó el Boletín Oficial dando a conocer los cambios en quienes deben pagar el Impuesto a las Ganancias, los cuales pasaron por el Senado a finales de septiembre y se aprobaron con 38 votos a favor.

Junto con esta eliminación nace un nuevo cobro, que recibe el nombre de impuesto cedular, el cual fija el pago para aquellas personas que tengan ingresos mensuales iguales o mayores a los 15 salarios mínimos, cifra que se representa cerca de $1.770.000 y que podría llegar a $2.000.000.
Cambiándose el objetivo del cobro, a solo recaudar de los ingresos más altos que hay en el territorio y ya no de las clases medias. Por lo que los trabajos en relación de dependencia, jubilaciones de privilegio y demás deberán pagar.
Cuáles son los grandes cambios
- La tasa del impuesto cedular va a ser progresiva mediante una alícuota máxima del 35%.
- Se derogaron las reducciones de pago que tenían algunos sectores de los trabajadores en relación de dependencia. Lo que los hará pagar mayor cantidad de dinero por ganancias.
- La ley entra en vigor este viernes 06/10 y se aplicará a principios del 2024.