No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
martes 31 de enero de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Nuevo golpe al bolsillo: mañana aumenta el precio del combustible

  • 16 de abril de 2021
  • 15:11
aumento de naftas y gasoil

Nafta, carga de combustible

Es el segundo incremento de tres que se anunció el mes pasado y que llevará el precio de las naftas y gasoil a una suba de 15 por ciento.

Este viernes, la petrolera YPF confirmó que desde mañana sábado 17 de abril incrementará el precio de sus combustibles en un 6% en promedio, según confirmaron a fuentes de la compañía. Se trata del segundo tramo de los aumentos previstos que la empresa ya había anunciado a mediados de marzo. En dicho anuncio, informó que se aplicaría una suba escalonada de 15% repartida entre los meses de marzo, abril y mayo.

Se espera que las demás petroleras dueñas de estaciones de servicio, como Axion, Raizen y Puma, sigan el mismo camino.

El nuevo tramo del incremento del precio se conoce un día después de la difusión de las cifras de inflación de marzo, con un índice que trepó al 4,8% y se convirtió en el mes alto desde que asumió el Gobierno del presidente Alberto Fernández.

El primer incremento del aumento en tres tramos programado por la empresa petrolera fue el pasado 16 de marzo, con una suba promedio 7% en todo el país, pero que fue más alta en las estaciones de servicio de la ciudad de Buenos Aires, donde el aumento fue de 7,9% mientras que en el resto de las provincias osciló entre el 6,5% y el 6,9%.

Aumento del precio del combustible

La suba escalonada fue anunciado por presidente de la petrolera, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, al presentar el plan de inversiones de la compañía el mes pasado. “Son los fondos que necesitamos para desarrollar el plan de inversiones y si las elecciones fueran en abril lo hubiéramos hecho igual. Queremos producir y todo lo recaudado irá a producción”, dijo en esa oportunidad González. “No vamos a modificar nada que afecte a la industria (…) No somos una financiera, tenemos que producir gas y petróleo”, insistió.

Afrontti, en tanto, detalló entonces que la petrolera quiere “retomar la senda de crecimiento y vamos a aumentar la inversión 70 por ciento, unos USD 2.700 millones (…), 80% para exploración. USD 1.300 millones en no convencional, el doble de lo que se invirtió el año pasado, lo mismo que en 2019. Otros USD 800 millones en convencional.

“Todavía, sin embargo, estamos un 11% por debajo del nivel de febrero de 2020, un año antes de la pandemia, que nos permite comparar el nivel de actividad que teníamos antes de que empezara el distanciamiento social” (Bornoroni)

“USD 1.500 millones en crudo y USD 600 millones en gas. De esta última, a su vez el plan gas tiene un peso importante con USD 1.500 millones de inversiones en cuatro años. Es una excelente medida del Gobierno en términos de previsibilidad. Somos la compañía que más invertirá en el país este año”, concluyó.

Estaciones de servicio

Según datos de este mes del Centro de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), el consumo de combustibles volvió a retomar la senda del crecimiento en el país durante febrero luego de haber caído en enero. Todavía no se logró volver a los niveles de consumo de la prepandemia. A pesar del salto, los estacioneros son precavidos a la hora de pronosticar el rumbo teniendo en cuenta que el gobierno nacional analiza nuevas medidas restrictivas para frenar la segunda ola del coronavirus.

El informe mensual de Cecha muestra que los volúmenes de venta de combustibles líquidos treparon 3,9% en febrero respecto a enero de este año. En camino a la recuperación que está experimentando el sector luego de haber llegado a contraerse 90% durante la cuarentena más estricta del año pasado.

“Todavía, sin embargo, estamos un 11% por debajo del nivel de febrero de 2020, un año antes de la pandemia, que nos permite comparar el nivel de actividad que teníamos antes de que empezara el distanciamiento social”

mencionó Bornoroni.

Fuente: Infobae

Tags: aumentoscombustiblesinflación

Discussion about this post

no te la des en la pera

No te pierdas de leer

tragedia

Encontraron sin vida a la turista que se cayó y fue arrastrada en el Rio Atuel

30 enero, 2023
ejercicio

El Ministerio de Salud y Deportes recomiendan hacer actividad física

30 enero, 2023
granizo

El sistema de Mitigación estuvo activo por las tormentas el fin de semana

30 enero, 2023
tonada

Tunuyán: Hoy comienza la venta de entradas a $500 pesos

30 enero, 2023
construcción

El sistema de construcción que impulsa el IPV, en contra del calentamiento global

30 enero, 2023
estética tunuyánluján de cuyo
Más Noticias
documentos de identidad
POLICIALES

Detuvieron a un hombre que se dedicaba a falsificar documentación

30 enero, 2023

Tras un allanamiento realizado en el departamento de Godoy Cruz, Sánchez de la Unidad Fiscal de Delitos No Especializados, dispuso...

terminal de ómnibus Tunuyán
POLICIALES

Trabajadores y estafadores: se detuvieron 8 golondrinas en Tunuyán

29 enero, 2023

La detención se llevó a cabo el día miércoles cuando los efectivos policiales montaron un operativo. El mismo tuvo su...

policia
Locales

Tupungato: un hombre no quería revelar su identidad y contaba con medidas pendientes

28 enero, 2023

El pasado jueves alrededor del mediodía en el Cordón del Plata lo policías detuvieron a un hombre que quería esquivar...

Accidente en Tunuyán
Noticias

Grave accidente dejó tres heridos en Tunuyán

28 enero, 2023

Un fuerte accidente dejó dos heridos en Tunuyán. Por el momento no hay mayores datos del estado de salud de...

policia
POLICIALES

Secuestraron 16 plantas de marihuana que median casi dos metros

27 enero, 2023

En el día de ayer, 26 de enero, alrededor de las 15:00 horas en el Departamento de Tupungato, el personal...

moto
POLICIALES

Tupungato: conducía una moto robada y lo detuvieron

27 enero, 2023

En el día de ayer en la entrada al Barrio El Progreso en Tupungato se detuvo a un hombre que...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina