En una actualización importante en la legislación laboral, los establecimientos con 100 empleados o más deben garantizar espacios de cuidado para niños y niñas de entre 45 días y 3 años de edad a cargo de los trabajadores durante la jornada laboral. Esta obligación, que busca facilitar el equilibrio entre la vida laboral y familiar, está en vigor desde el 23 de marzo de 2023.

No obstante, existe la posibilidad de reemplazar la obligación de contar con una sala de cuidado en el lugar de trabajo por el pago de una suma de dinero no remunerativa destinada a cubrir los gastos de guardería o el trabajo de cuidado de personas. Para ello, es necesario presentar pruebas de estos gastos.
El monto a reintegrar no puede ser inferior al 40% del salario mensual correspondiente a la categoría de “Asistencia y Cuidados de Personas” en el Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares o el monto efectivamente gastado, si este último es menor. En octubre, este monto ha experimentado un aumento significativo.

En otras palabras, si una persona a cargo del cuidado de niños en el hogar debería ganar no menos de $161.494,48 por mes, los trabajadores ahora pueden reclamar hasta $64.597,99, o el valor que efectivamente paguen por la cuota de un jardín maternal, por ejemplo, si es menor.
¿Cómo puedo probar los gastos por tareas de cuidado?
Para demostrar los gastos relacionados con el cuidado infantil, es necesario presentar documentos de una institución habilitada o documentos que evidencien el trabajo de asistencia, acompañamiento y cuidado de personas registrado bajo el Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Es importante destacar que esta obligación de proporcionar cuidado infantil o pagar una suma de dinero no remunerativa se aplica a todo el personal, ya sea de planta o contratado. Las salas de cuidado deben estar disponibles independientemente de la modalidad de contratación del empleado.
Esta medida busca promover un entorno laboral más amigable para los empleados con responsabilidades familiares y garantizar que puedan cumplir con sus deberes laborales sin descuidar el cuidado de sus hijos pequeños.