El bolsillo del argentino promedio deberá seguir lidiando con aumentos en algunos servicios importantes como internet y telefonía.
Servicios denominados básicos e indispensables, recibirán un nuevo ajuste que fue avalado por el ente nacional de comunicaciones ENACOM a cargo de Claudio Ambrosini.
Se trata de dos aumentos del 9,5% para las tarifas de los servicios de internet, telefonía y TV, según lo estipula la Resolución 725/2022 que apareció publicada en el Boletín Oficial durante este lunes.
Según lo avalado por el que regula los precios y prestaciones de estos servicios; los mismos se ejecutarán durante mayo y julio próximos. Además, se dispuso de un incremento específico en los valores máximos que pueden cobrar las compañías de telefonía celular en la modalidad prepaga.
Con la suba de julio, el total de aumento ascenderá al 19%. En tanto, los precios para la “modalidad prepaga pura” de la telefonía celular quedaron fijados en: recarga de 50 MB de datos móviles por día: $27,40 en mayo y $30 en julio, con impuestos incluido; entre costos para SMS y segundo de llamada ($6 en julio y $0,46 en julio respectivamente).
Controles en la suba de internet y otros
Sobre las subas en internet, telefonía y TV; el ENACOM advirtió que cualquier cambio que “eventualmente se realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales con arreglo a las autorizaciones de incrementos aprobadas en la presente Resolución, deberán ser comunicadas a las autoridades nacionales».
Se remarcó que ‘cualquier incremento sobre los precios minoristas aplicado por las compañías y que supere los valores autorizados, deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican por mora en el pago’.
Las fiscalizaciones y controles; raras veces suceden ya que las empresas suelen generar aumentos de manera descentralizada al control del Estado nacional. Esto sucedió notoriamente durante y después de la pandemia por Covid-19 donde los servicios aumentaron a pesar de volverse indispensables para la comunidad.
Fuente: ámbito
Leé también: Desde el primero de mayo aumenta el GNC en el país
Discussion about this post