El joven artista sancarlino presenta su primer trabajo discográfico este lunes 10 de octubre. Podrá descargarse y reproducirse en www.depagoenpago.com
Nahuel, de 24 años pero con una basta experiencia en la música, presenta su disco «Canciones en cuyo vuelo», un disco que pone en valor las raíces culturales y musicales folclóricas de Cuyo.
«El disco podrá reproducirse y descargarse a partir de este lunes 10 de octubre en www.depagoenpago.com. Ésta es una página web que resume el trabajo de un grupo de profesionales que busca reivindicar y profundizar la música y los valores culturales de la provincia» explicó Nahuel.
El cantante, nacido en el departamento de San Carlos se encuentra cursando la Licenciatura en Música Popular en UNC y aparentemente esa herramienta ha ayudado a que este artista local pueda abrirse a otros países habiendo podido visitar Cuba y Nueva York generando lazos para «transportar» la música que hoy por hoy forma Canciones en Cuyo Vuelo.
Nahuel, como artísta innato, remarcó sus deseos por se cantante cuando resultó ganador del Festival «TONADITA» donde se elegía a las figuras infantiles del momento. Su voz y su crisma dejó impresionado al jurado. Luego, con su paso por la banda musical Ama Cunkay remarcó su estilo y su pasión por el canto.
-.Contanos un poco de CANCIONES EN CUYO VUELO
«Son canciones con raíz folclórica comprendidas dentro del cancionero que, hacia el interior de las provincias argentinas, se viene gestando en nuestra generación. Folclore de principios del siglo XXI. Músicas del género canción con una fuerte identidad en el folclore regional, en comunión con la música tradicional cuyana y la búsqueda de su renovación. Pensada no desde el cambio, sino desde el dinamismo».
En la actualidad, se encuentra totalmente concentrado en la presentación de su disco que forma parte de este colectivo cultural DEPAGOENPAGO que busca principalmente, » rescatar, poner en valor y dar visibilidad a aquellas comunidades, intérpretes, autores y canciones que han quedado marginados de la gran historia musical-cultural pero que son significativas para la historia de nuestros pueblos» como dice la web.
Desde 2013, a través de la revista DECIRES DE LA CUYANÍA y del documental DE PAGO EN PAGO: CANCIONERO POPULAR DEL SECANO, venimos trabajando en pos de la cultura local, expresa el grupo.
EL DISCO
Letra y música de todas las canciones por Nahuel Jofré, salvo la letra de «El vino del pobre» de Armando Tejada Gómez. El disco «Canciones En Cuyo Vuelo» fue producido por Facundo Merelo y Víctor Silione, arreglado por Facundo Merelo y Nahuel Jofré, con aportes de cada uno de los músicos intérpretes. Grabado en el estudio Reloj de arenapor Víctor y Facundo Silione, y masterizado en Espejo de Agua por Omar Duarte. Ilustración a cargo de Andrés Casciani con fotografía de Daniela Bustamante. Dirección de arte y diseño de Leandro Marino. Productor fonográfico a cargo de Nahuel Jofré. |
¿QUERÉS ESCUCHARLO?
https://youtu.be/KDmNqjY3tEE
Discussion about this post