El responsable de Diputados y aliado político de Fernández, coordinará varios ministerios de nación que serán unificados.
Por estas horas el Gobierno nacional sigue probando maneras de hace frente a una coyuntura económica propia y la preocupante situación monetaria mundial que presenta altos índices de inflación. Sergio Massa será quien coordine algunos ministros de manera estratégica.
La idea es que el presidente de Diputados se haga cargo de coordinar acciones entre los ministerios de nación que serán unificados; Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca. Por estas horas, los titulares presentan a Massa como el “superministro” ya que coordinará esta fusión.
Este nuevo golpe de timón, es otro intento de calmar aspectos financieros que empezaron a salirse de control a partir de la ida de Martín Guzmán como referente del Economía. Por su parte, Silvina Batakis, puso a disposición su renuncia, algo que habría sido rechazado por Fernández quien quiere que la mujer siga formando parte del gabinete.
Este jueves, la ministra Batakis volvió de Estado Unidos donde mantuvo reuniones con referentes del Tesoro y con representantes de fondos de inversión. Vale mencionar que EE.UU. está frente a una crisis sin precedentes y que anunció el aumento de tasas para sus ciudadanos. Síntoma que anuncia una recesión que podría durar varios meses y tener impacto en todo el globo.
Fernández está frente a un escenario mucho más complejo que el que la pandemia planteó. Hacer frente a la impresión de dinero hizo que la inflación se disparara ya que hay mucha oferta de peso y poco se saber la manera en que ese dinero es respaldado (reserva). Esto no es nuevo para la Argentina, pero el contexto mundial, sí.
Información en desarrollo…
Leé también: Oferta: 4 mil pesos de aumento recalentó la paritaria
Discussion about this post