En el marco de la pandemia por el coronavirus, el Ministerio de Turismo de la nación volvió a resaltar a Tunuyán como un lugar seguro para vacacionar.
El dato se desprende desde enero hasta lo que va de febrero y el análisis que el mismo ministerio hace es sobre; estadísticas de contagios por cada localidad. Entre el “ranking” de lugares los departamentos de Tunuyán y San Rafael quedaron ubicados en la categoría de destinos “con riesgo bajo” junto con Purmamarca (Jujuy).
El parámetro tomado por el ministerio fue el siguiente: se seleccionaron los lugares más y menos riesgosos del país respecto a las posibilidades que tienen sus visitantes de contraer coronavirus. Las categorías fueron cuatro: “riesgo muy alto”, “riesgo alto”, “riesgo medio” y “riesgo bajo”.
En el caso del departamento sureño, el número de casos de coronavirus no se alteró pese a ser uno de los 20 destinos más elegidos del país. En el caso de Tunuyán solo para el feriado de Carnaval la ocupación prevista –condicionada por Covid- estuvo al 100% en todo el territorio, tendencia que se mantiene hace unos años.
El ranking completo
- Riesgo muy alto: San Bernardo (Costa Atlántico), Las Grutas (Río Negro) y Villa La Angostura (Neuquén).
- Riesgo alto: Pinamar (Costa Atlántica), Gualeguaychú (Entre Ríos) y Calamuchita (Córdoba).
- Riesgo medio: Merlo (San Luis), Cafayate (Salta) y Mina Clavero (Córdoba).
- Riesgo bajo: San Rafael (Mendoza), Purmamarca y Tunuyán (Mendoza).
Discussion about this post