Alrededor de 800 mil argentinos están en condiciones de regularizar sus aportes para poder jubilarse. Pueden inscribirse mujeres de 60 años o más y varones de 65 o mayores. Que no poseen los 30 años de aportes requeridos.
Un total de 2.290 ciudadanos iniciaron su trámite previsional en el primer día de vigencia. De la nueva moratoria para regularizar aportes, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
“Es un día muy importante porque empezamos a jubilar, gracias a la ley de Plan de Pago de Deuda Previsional, a hombres y mujeres que trabajaron toda su vida y tenían la edad de jubilarse, a quienes muchos de ellos sus empleadores no les hicieron los aportes y no reunían los años que pide la Ley”, subrayó la titular del organismo, Fernanda Raverta.
El programa entró en vigencia el pasado lunes y despertó mucho interés en quienes están en condiciones de acceder a él.
Las personas que quieran realizar el trámite deben solicitar turno ingresando con Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar, ir a “Turnos” y seleccionar la opción “Para Plan de Pago Deuda”.
Pueden inscribirse mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos. El programa permite regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.
Cabe recordar que el Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.
Además, es importante señalar que el monto a descontar no puede exceder las 120 cuotas mensuales, ni el 30% del haber mínimo vigente.
Discussion about this post