No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
martes 24 de mayo de 2022
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Millonaria ayuda en asistencia alimentaria para población vulnerable

  • 24 de julio de 2020
  • 19:20
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
pymes de alimentos

Alimentos, mercadería / Gentileza Web

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes incrementó el dinero destinado a la asistencia alimentaria para ayudar a poblaciones vulnerables durante el último mes.

Con esta inversión, se entregaron más de 120.000 mil bolsones de mercadería en los últimos tres meses. La finalidad es llevar asistencia alimentaria para ayudar a poblaciones vulnerables y a las direcciones de Discapacidad, Adultos Mayores y Género.

Para la compra de módulos alimentarios se destinó una partida de 160 millones de pesos, con los que se prepararon 40.000 bolsones mensuales de mercadería. Estos fueron destinados a poblaciones vulnerables, como personas en situación de calle, inmigrantes varados, mujeres en refugios, adultos mayores, hogares, merenderos, comedores infantiles y personas con discapacidad.

El subsecretario de Desarrollo Social; Alejandro Verón, comentó al respecto. “A partir de la cuarentena, en cuanto a lo alimentario, lo primero que se hizo fue fortalecer todo lo que tiene que ver con hogares, en función de los cordones sanitarios, de que las personas estén en contacto únicamente con quienes trabajan, ya que hay una gran cantidad de personas que están alojadas en hogares de discapacidad, adultos mayores, mujeres, personas en situación de calle, a quienes se les está garantizando desayuno, almuerzo, merienda y cena de manera constante”.

“Para que se tenga una idea de la inversión, previo a la emergencia sanitaria se entregaban 10.000 bolsones mensuales, y hoy en día estamos en los 40.000. De esta manera, se reforzó la asistencia alimentaria a poblaciones vulnerables estando al lado de las personas que realmente la están pasando muy mal”, destacó Verón.

Dinero destinado a programas alimentarios

Además, la Subsecretaría de Desarrollo destina  $10.373.036 mensuales a programas alimentarios (Tarjeta Ticket, Nutrifamilia y Comer Juntos), que reúnen a casi 9.500 beneficiarios y a prestaciones en comedores, donde se distribuyen 9.300 raciones diarias.

PROGRAMABENEFICIARIOSIMPORTE MENSUAL
Tarjeta Ticket7.8000$3.859.500
Nutrifamilia457$326.185
Comer Juntos1.200$ 760.474
Jardines y comedores9.300 raciones diarias$5.426.877

En cuanto a las prestaciones alimentarias de hogares y Centros de Desarrollo Infantil y Familiar (CDIyF), se decidió hacer un cambio en el modo de entrega. Mensualmente, se llega a 611 chicos alojados en hogares, con una inversión de más de 4,1 millones de pesos, mientras que el monto de lo destinado a los CDIyF asciende a 3,4 millones de pesos distribuidos en 2.000 raciones mensuales.

“Asistimos a los hogares de niños y niñas de la provincia, jardines maternales y Centros de Desarrollo Infantil y Familiar. Esas raciones que se les daban diariamente, debido a que no puede haber aglomeración de personas, las seguimos repartiendo con un cambio de modalidad para no suspender el servicio. Ahora se entrega una vianda diaria o una asistencia semanal a la familia que participaba en ese efector social”, sostuvo Verón.

“En los Centros de Desarrollo Infantil lo que también se hizo fue multiplicar la compra de módulos alimentarios de comida en seco, que se distribuyen en dos canales, sumando nuestra asistencia a la de los municipios. Por otro lado, se colabora con centros de jubilados, uniones vecinales, iglesias de distintos credos y organizaciones sociales. La idea es acercar los alimentos a cada rincón de la provincia de la manera más organizada posible”, afirmó el subsecretario.

Emergencia sanitaria

En tanto, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes, se tramitó a mitad de julio la compra de insumos alimentarios esenciales por $80 millones para hacer frente a la emergencia económica y social por la pandemia de coronavirus (Decreto 401/2020 ratificado por Ley 9220). Esta acción, que se encuentra en proceso de licitación, complementa lo dispuesto y ya invertido por el Programa Alimentario de Asistencia Social de la Dirección de Contingencias del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.

Tags: ayuda alimentariamendozaMinisterio de Desarrollo social

Discussion about this post

casino_tower_sanrafael_mendoza casino_tower_sanrafael_mendoza casino_tower_sanrafael_mendoza

No te pierdas de leer

sicre-no-cambio-carátula

Caso Amieva: cambió la imputación de uno de los detenidos

24 mayo, 2022
FRÍO

Es ley: los 25 de mayo hace frío y cambia el clima

24 mayo, 2022
cabildo

El 25 de mayo se conmemora en todo el Valle de Uco

24 mayo, 2022
emprendedores

San Carlos: brindarán un taller de coach para emprendedores

24 mayo, 2022
cambios en créditos anses

Cambios en créditos ANSES: ahora quiénes pueden acceder

24 mayo, 2022
servicio de transporte y turismo de andrea valle de uco tunuyán tupungato san carlos
Más Noticias
controles multas
POLICIALES

San Carlos: lo detuvieron en un control y circulaba con casi 3 gramos de alcohol en sangre

23 mayo, 2022

Retuvieron su camioneta y lo trasladaron a la Comisaría 18 de San Carlos. Conducía con 2,78 gramos de alcohol en...

Detención de Lucha Contra el Narcotráfico.
Noticias

San Carlos: dos hombres resultaron detenidos luego de un allanamiento por comercialización de droga

20 mayo, 2022

Los hombres detenidos se encuentran a disposición de la justicia. En el operativo se les secuestró marihuana, plantines de la...

mujeres robando en tupungato
Noticias

¡Ojo, mecheras! El video que difunden comerciantes para alertar por robos en Tupungato

19 mayo, 2022

Las cámaras de seguridad y las redes sociales, son las herramientas más utilizadas por los comerciantes en contra de la...

incendio en capiz san carlos
POLICIALES

Video: bomberos trabajaron varias horas para sofocar un incendio en San Carlos

18 mayo, 2022

Bomberos Voluntarios y de Policía sofocaron las llamas ocasionadas de forma intencional en Cápiz, San Carlos. Dieron un claro mensaje...

Hombre de espaldas, detenido por abuso sexual en Tunuyán
POLICIALES

Tunuyán: detuvieron a un hombre de 64 años por abusar sexualmente de una menor de edad

17 mayo, 2022

La investigación policial y del Ministerio Público Fiscal indicaría que el hombre habría cometido abuso sexual agravado por el acceso...

Cuatriciclo robado y auto secuestrado.
POLICIALES

Secuestro y aprehensión tras el robo de un cuatriciclo en Tupungato

17 mayo, 2022

Gracias a un llamado al 911 personal de la Unidad de Patrullaje de Tupungato logró recuperar un cuatriciclo robado. Lo...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina