Las cuatro etiquetas que tiene Messi, de vinos elaborados en Bodegas Bianchi son a beneficio de la Fundación Messi. Pero en este caso, se trata de tintas de alta gama, con un corte elegido por él.
La historia del vino junto a Messi comenzó en el 2016. Lionel Messi le pidió a Silvio Alberto, enólogo de Bodegas Bianchi que elaborara un vino ícono, con su nombre. Esta bodega de San Rafael ya elabora, desde 2012, “L10″, aunque lo recaudado de las ventas es destinado a la Fundación Leo Messi, para financiar proyectos para el cuidado de la salud y la educación de niños.
La diferencia de este nuevo vino es que se trata de una etiqueta propia, con un blend de tintas que seleccionó el futbolista. El enólogo jefe de Bodegas Bianchi, Silvio Alberto, comentó que, a fines de 2017, viajó a Rosario, para que Messi le explicara qué tipo de vino, de qué estilo y de qué nivel.
Al genio del fútbol, quien vive en Europa desde hace muchos años, le gusta el vino y le transmitió que quería uno con mucha fruta y una buena estructura, pero al mismo tiempo que sea un vino fácil de tomar. Es decir, sin renunciar a una cierta complejidad, prefería evitar un producto pesado y muy estructurado. Con esa primer información, Alberto le llevó los componentes desde la bodega y probaron distintos cortes.
Las uvas, el qué de la cuestión
En 2019, volvió a viajar, pero esta vez a Barcelona, para que degustara el corte definitivo, con un blend de malbec, cabernet sauvignon, cabernet franc y petit verdot, provenientes de Los Chacayes (Tunuyán); cosecha 2018.
Este corte está embotellado, explicó el enólogo en proceso de evolución, hasta el momento en que Messi decida hacer el lanzamiento. De todos modos, esta primera producción será un proyecto personal, no destinada a la comercialización.
Los que sí se pueden comprar son L10 premium, un malbec, y L10, otro malbec, pero de la línea joven. Estos vinos, que se elaboran con fines solidarios para la Fundación Leo Messi, se exportaban pero luego, con el avance del comercio electrónico, se empezaron a comercializar también en el mercado interno.
Discussion about this post