Son operativos integrales que en el Mes de la Mujer Rural el gobierno provincial lleva adelante, brindando a la comunidad distintos servicios sanitarios, talleres de trabajo y género, y actividades recreativas y culturales.
Con gran despliegue de servicios sanitarios, talleres de género y actividades culturales, el programa que recorre el territorio provincial llegará al Valle de Uco.
La consigna inicial es conmemorar el “Mes de la Mujer Rural” promoviendo el reconocimiento de los derechos de las mujeres rurales en el marco de un proyecto de desarrollo rural con perspectiva de género. Los servicios se ofrecen desde los móviles sanitarios, equipados para realizar controles ginecológicos, odontológicos, oftalmológicos; además, profesionales de los distintos equipos de abordaje, ofrecen asesoramiento sobre lactancia, chagas, hidatidosis, violencia de género y alcoholismo, trabajo rural, legislación y temas de salud laboral, entre otros temas.
Lo innovador del programa es que también llegará un cine móvil y un mini circo para que las mamás rurales puedan llevar a sus hijos al lugar y dejarlos mientras se realizan los estudios o se asesoran.
Programación 18 y 19: Pareditas, San Carlos. Lugar: inmediaciones del polideportivo. Contacto: Alejandra Militello, encargada del Área Salud San Carlos – 2622439884.
20 y 21 de octubre: Gualtallary, Tupungato. Lugar: escuela de Gualtallary.
Contacto: Luis Moya, encargado del Área Salud Tupungato – 26224517370
En Tupungato También se asistirá a niños de nivel inicial, primer grado, sexto y séptimo grado provenientes del programa municipal «Aprendiendo con Salud». Este programa recorrió las escuelas y realizó estudios oftalmológicos y odontológicos, por lo que ante la llegada de la asistencia oftalmológica, los niños que se les detectó algún inconveniente en la visión, serán atendidos y se les brindarán los lentes.
Discussion about this post