No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
23 °c
Mendoza
23 ° Dom
25 ° Lun
26 ° Mar
19 ° Mié
Diario NDI
sábado 25 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Mendoza: proyectan expropiar 15.000 hectáreas y prohibir el enduro para proteger el piedemonte

  • 24 de mayo de 2020
  • 16:28
corredor de moto enduro en carrera

Enduro. Gentileza

El Ejecutivo provincial enviará esta semana la iniciativa para declarar Área Natural Protegida del Piedemonte y la Precordillera a los cerros del Oeste del Gran Mendoza. El objetivo es preservar la flora y la fauna nativas, así que se permitirán actividades deportivas y recreativas de bajo impacto. Pero no expropiarán los puestos.

“La idea es generar mayores espacios organizados para que la gente y las generaciones futuras puedan disfrutarlos, para eso hemos elaborado un proyecto de protección del piedemonte y la precordillera, puesto que necesita un ordenamiento, limitar el crecimiento urbano de este sector y conservar el terreno, su flora y fauna”, aseguró a Los Andes el gobernador Rodolfo Suárez, quien adelantó esta iniciativa durante su discurso del 1 de mayo.

Como publica Diario Los Andes, el Ejecutivo provincial ya tiene listo el proyecto y esta semana lo enviará a la Casa de las Leyes. En realidad enviará dos proyectos: por un lado, la Ley de Pautas de manejo y disposiciones específicas para la planificación integrada y sostenible de la Precordillera y Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (AMM); por el otro, la Ley de creación de Área Natural Protegida (ANP) Precordillera y Piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza (ANP).

Humberto Mingorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia, dijo que la reserva tendrá en total 76.000 hectáreas y abarcará la zona pedemontana que se encuentra entre el Cerro Arco (al norte), hasta la margen norte del río Mendoza, al sur. 

Entre las medidas que tendrán un importante impacto comentó que tienen previsto expropiar cerca de 15.000 hectáreas. Aunque no especificó más datos sobre este tema, aclaró que no van a expropiar los puestos que se encuentran en este sector, pero aclaró que sus propietarios deberán acatar las restricciones que imponga la futura ley. 

Prohibición para las motos

Por otra parte, con esta normativa no se podrán usar senderos, huellas y ríos secos de la zona para la práctica del enduro (motociclismo). “Con esta ley, las motos sólo podrán circular por caminos provinciales con cubiertas y equipamiento para circular por la vía pública, no con escape libre o cubiertas con tacos”. 

Mingorance aclaró que el proyecto es fruto del trabajo de los distintos organismos que intervienen en la defensa del piedemonte, como también de los municipios de Las Heras, Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz y Luján de Cuyo.

“El objetivo de la ley, que servirá de base a un futuro Plan Especial de Piedemonte, no es de carácter punitivo sino preventivo. Se busca la ordenada y segura ocupación del piedemonte, algo que históricamente el Estado no logró regular o controlar y por lo tanto el problema tiene amenazas de distinto grado, principalmente aluvionales. La Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial ha calculado que actualmente hay cerca de 5 mil familias viviendo en el área, algunas afectadas por amenazas aluvionales por habitar en cauces o laderas inestables”, manifestó Mingorance. 

El ministro agregó que  ambos proyectos de ley buscan “sentar las bases para planificar integradamente, acordando áreas prioritarias para protección y uso recreativo y turístico, y otras para desarrollo urbano adaptado a las características naturales del piedemonte”.

Lo expropiable

Básicamente, el funcionario explicó, mediante un mapa, que se ha previsto que la parte más cercana a la Ciudad sea destinada a la expansión urbana. Más hacia el oeste existe un área sujeta a expropación (casi 15.000 ha., ver infografía) y un área de restricción de dominio (unas 35.000 ha.).

En los fundamentos del proyecto se detallan los objetivos principales, entre estos: proteger la flora nativa y su función ecosistémica como reguladora de escorrentía, de manera de asegurar el normal funcionamiento de las cuencas aluvionales presentes en el área. También, preservar los cauces aluvionales dentro de las cuencas presentes en el área protegida. Además, asegurar la conectividad entre paisajes, ecosistemas y hábitats naturales y modificados, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad y los procesos ecológicos.

Con el proyecto se busca también conservar muestras de los tipos de comunidad natural. 

Otro sentido es promover el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y turísticas sostenibles que se realicen sobre la base de buenas prácticas ambientales. También se instará a la investigación científica para el conocimiento de los recursos naturales comprendidos en el área  protegida.

Sobre la expropiación, Mingorance manifestó que se dispondrá la de los bienes que fueren necesarios, previa delcaración legal de utilidad pública. Y sobre la restricción de dominio, indicó que “todo inmueble de propiedad privada ubicado dentro de las áreas naturales protegidas, queda sujeto a las limitaciones y restricciones al dominio por esta ley”. Indicó que en caso de no llegar a un acuerdo, la restricción de dominio deberá ser adoptada por el Poder Ejecutivo. Por último, el funcionario comentó todo proyecto de subdivisión del suelo en predios de dominio privado situados en áreas protegidas “deberá contar con autorización de la autoridad de aplicación, quien concederá que la división no afecte el ecosistema”.

Tags: enduroexpropiación

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Con palos para la gestión de Suarez, Stevanato anunció una inversión de $50 millones en seguridad

24 marzo, 2023
Calle Arístides Villanueva, Mendoza/ Gentileza  serargentino.com

Liberaron a uno de los detenidos por agredir a una moza en la Arístides: la reacción de la joven

24 marzo, 2023

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

24 marzo, 2023

La dura realidad de los bomberos voluntarios de Tupungato

24 marzo, 2023

Tupungato: Detienen a una mujer con medidas pendientes y con plantas de marihuana

24 marzo, 2023
Más Noticias
Noticias

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

24 marzo, 2023

El delincuente había quedado registrado en las cámaras de seguridad del lubricentro donde mataron al comerciante de Guaymallén. Se trata...

POLICIALES

Tupungato: Detienen a una mujer con medidas pendientes y con plantas de marihuana

24 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día de hoy, alrededor de las 11:30 de la mañana, en el Departamento de Tupungato. El...

El conductor se encontraba inhabilitado para conducir.
POLICIALES

Tupungato: Persecución por cinco kilómetros por un conductor ebrio

24 marzo, 2023

El hecho ocurrió hace unas horas, alrededor de las 16, en el Departamento de Tupungato. Un automóvil que conducía peligrosamente...

secuestro
Noticias

San Carlos: Allanan una vivienda, secuestran marihuana y cocaína

24 marzo, 2023

Los efectivos de Narcotráfico del Valle de Uco secuestraron marihuana y cocaína, durante un allanamiento desarrollado en la localidad de...

Noticias

Flor Destéfanis le respondió a Cornejo por sus declaraciones en Santa Rosa

24 marzo, 2023

La intendenta cuestionó los dichos del senador nacional en su tierra cuando fue a respaldar la candidatura de Norma Trigo....

Noticias

Falleció un joven luego de que chocara el automóvil contra un árbol

24 marzo, 2023

El accidente se produjo durante la madrugada del viernes sobre la lateral Sur del Acceso Este cuando circulaba a metros...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina