No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
domingo 29 de enero de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Mendoza presentará la Vendimia en Córdoba

  • 11 de enero de 2019
  • 01:20

Con el objetivo de promocionar la fiesta máxima de la provincia, se ofrecerá un espectáculo con guión de Golondrina Ruiz y puesta de Hector Moreno.

El viernes 1 de febrero, se brindará una adaptación de 18 minutos de Vendimia de Don Hilario, en la Plaza Próspero Molina de Cosquín. Será en el segmento Postales de Provincia, del 59° Festival Nacional de Folklore, con transmisión televisiva para todo el país.

En esta ocasión, se presentarán en vivo los guitarristas Raúl Reynoso; Federico Chavero; Pablo Budini; Juan Carlos Romero y Exequiel Sandoval y los cantantes Ini Ceverino; Lisandro Bertín y Los Trovadores de Cuyo, todos bajo la dirección musical de Nicolás Palma, y un ensamble de 60 bailarines de diferentes partes de Mendoza.

Cabe destacar que lo que se verá en Cosquín será un fragmento de una gran puesta, que, el 2 de febrero, se podrá disfrutar completa, en Carlos Paz. En esta oportunidad, no habrá músicos en vivo y la dirección musical será de Nicolás Diez.

A cargo del diseño de pantallas y efectos visuales estará Fernando Gámez junto a un equipo de técnicos de nuestra provincia. La idea es que el espectáculo muestre lo que se vive todos los años en el Frank Romero Day y, de este modo, atraer a turistas del país y el mundo.

Homenaje a Hilario Cuadros

La puesta que se presentará en Cosquín y Carlos Paz contiene música, danza, poesía, relatos relacionados con nuestra tierra y contará con dos grandes referentes de nuestra Fiesta Nacional de la Vendimia: Golondrina Ruiz, desde el texto y Hector Moreno, en la puesta en escena. Quien estará a cargo de las coreografías es Martín Villarroel.

Vendimia de Don Hilario promete ser un verdadero homenaje a uno de los grandes referentes de la cultura mendocina, Hilario Cuadros. Este poeta, cantante y folklorista argentino se convirtió en uno de los principales referentes del folklore cuyano.

La Vendimia llegó a Buenos Aires

A fines de 2017, por primera vez, la provincia presentó su fiesta en la capital, el principal núcleo urbano de la Argentina. Durante 2 noches, en el anfiteatro del Parque Centenario, la puesta deslumbró.

En aquella oportunidad, con la presencia de la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia, Mendoza mostró al país la celebración con la que la principal provincia productora del vino argentino rinde homenaje a todos los hacedores de la Bebida Nacional, que nos enorgullece y nos identifica como marca país.

Vino del Encuentro fue el nombre de la puesta que deslumbró a cerca de tres mil personas que colmaron el anfiteatro del parque. Vecinos de CABA, mendocinos residentes en Buenos Aires y turistas de otras provincias y del exterior disfrutaron de nuestra fiesta máxima.

En 2019, se busca repetir el éxito con una nueva propuesta, en Cosquín y Carlos Paz.

Una ventana al mundo

La Fiesta de la Vendimia nació como tal en 1936, pero se pueden encontrar antecedentes en los viñedos mendocinos del siglo XIX y principios del XX, cuando, al finalizar la cosecha de la uva, hombres y mujeres festejaban con música, danza y la coronación de la más linda de las vendimiadoras.

Si bien la fiesta máxima de Mendoza es reconocida por la puesta que se presenta en marzo, en el Teatro Griego Fran Romero Day, los festejos comienzan mucho antes, en el mes de octubre del año anterior, con las Vendimias distritales, aquellas que se realizan en diferentes barrios de la provincia, con la participación de los vecinos de la zona.

En diciembre, comienzan las 18 fiestas departamentales y, finalmente, se desarrolla la gran puesta que conoce el mundo entero.

La Fiesta Nacional de la Vendimia es un homenaje en clave artística a los hombres y mujeres que trabajan en la cosecha de la vid. La puesta en escena, que se renueva año a año, combina danza, música en vivo, teatro, poesía, una escenografía impactante, con las tradicionales cajas lumínicas, alrededor de mil artistas en escena y varios cientos de técnicos, en un espectáculo al aire libre, que disfruta el mundo entero.

La puesta en escena retoma, todos los años, íconos de Mendoza como la Virgen de la Carrodilla, Patrona de los viñedos; el granizo; el viento zonda; los inmigrantes; las nuevas generaciones y, sobre todo, la lucha de los hombres y mujeres de la tierra.

Discussion about this post

no te la des en la pera

No te pierdas de leer

El gobierno de Mendoza descartó casos por intoxicaciones

En Mendoza no hay casos por intoxicaciones por consumir carnes o derivados

28 enero, 2023
nilo

Un veterano de Malvinas hizo una travesía en Velero en Homenaje al Crucero General Belgrano

28 enero, 2023
Accidente en Tunuyán

Grave accidente dejó tres heridos en Tunuyán

28 enero, 2023
obrero de vid

Recuperagro: miles de productores fueron asistidos económicamente

28 enero, 2023
Sol

Sábado a puro sol y calor para empezar el fin de semana

28 enero, 2023
estética tunuyánluján de cuyo
Más Noticias
Accidente en Tunuyán
Noticias

Grave accidente dejó tres heridos en Tunuyán

28 enero, 2023

Un fuerte accidente dejó dos heridos en Tunuyán. Por el momento no hay mayores datos del estado de salud de...

policia
POLICIALES

Secuestraron 16 plantas de marihuana que median casi dos metros

27 enero, 2023

En el día de ayer, 26 de enero, alrededor de las 15:00 horas en el Departamento de Tupungato, el personal...

moto
POLICIALES

Tupungato: conducía una moto robada y lo detuvieron

27 enero, 2023

En el día de ayer en la entrada al Barrio El Progreso en Tupungato se detuvo a un hombre que...

plantas de marihuana
POLICIALES

Secuestraron 24 plantas de Marihuana en San Carlos

26 enero, 2023

El día de ayer la División de San Carlos del Departamento de Lucha Contra el Narcotráfico llevó a cabo un...

clima mendoza valle de uco tunuyán estado del tiempo montañas
Noticias

Tunuyán: hallaron a una mujer muerta en una cuneta

25 enero, 2023

Las cámaras no captaron lo sucedido con la mujer que apareció sin vida dentro de una acequia en Tunuyán. El...

policía noche
POLICIALES

Detuvieron a un hombre que conducía borracho y con drogas en Tupungato

24 enero, 2023

El día de ayer cerca de las 20:40 horas, en el departamento de Tupungato se detuvo a un hombre que...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina