El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), de la provincia, lanzó su línea de crédito para cosecha y acarreo de uva y elaboración de productos vitivinícolas. El ente de crédito oficial, dispuso para ello $500 millones que serán destinados a productores que tengan hasta 20 hectáreas cultivadas.
Se aplicará una tasa anual fija de 56,5%, casi la mitad de la inflación de 2022, que alcanzó 96,8%. La devolución será en dos cuotas con vencimiento el 15 de noviembre de este año, y el 15 de enero de 2024.
Los productores interesados en esta línea de crédito, podrán ofrecer garantías de fideicomiso de garantía de vino o mosto, hipotecarias, prendarias sobre automotores o fianza extendida por Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
El valor a financiar para gastos de cosecha, y acarreo de uvas no varietales es de $1.400 por quintal de uva a cosechar. El valor asciende a $1.600 para las uvas varietales. Para elaborar productos vitivinícolas, la suma será de $800 por quintal.
En cuanto al fideicomiso de garantía de vino o mosto, los valores de referencia por litro de vino serán de $300 (malbec), $280 (otros vinos varietales), $160 (tintos genéricos), $120 (blancos genéricos) y $100 (mosto sulfitado).
El trámite es rápido, ágil y seguro
En www.ftyc.gob.ar los interesados pueden empezar a tramitar tu crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos. También, recibir asesoramiento on-line vía WhatsApp, o acudir a la sede central del FTyC -Montevideo 456, segundo piso, Ciudad- o a sus delegaciones del interior.
El FTyC, además, bonifica la tasa del Banco Nación en 12 puntos para que los productores que tengan más de 20 hectáreas puedan cosechar y acarrear la uva, como también para su elaboración. La tasa con la que deberán devolver el dinero parte desde 56,5% anual, con plazo de devolución de 300 días a partir del otorgamiento del crédito.
Deben dirigirse directamente a la sucursal del Banco Nación más cercana, o en la que tenga cuenta el productor, donde recibirán la información de cómo tramitar el préstamo.
Discussion about this post