No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Mendoza apuesta a la donación de leche humana

  • 20 de mayo de 2019
  • 07:58

El Banco de Leche de Mendoza cuenta con 35 mamás que donan mensualmente y recolectan alrededor de 35 litros de leche materna por semana. Esta acción es de suma importancia porque permite salvar vidas.

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Humana. La mejor manera de adherir a esta fecha es contando con las madres donantes, grandes protagonistas que permiten salvar vidas no sólo alimentando a sus bebés sino compartiéndola con aquellos que más la necesitan.

Mendoza promueve la lactancia y la donación de leche materna, que es el mejor seguro de vida, ya que da a los bebés una cobertura de salud de por vida. En este marco, adhiere a la celebración con una jornada de concientización en el Hospital Metraux, mañana lunes, desde  las 10. Además, se efectuarán actividades de concientización y promoción de la donación en centros de salud y hospitales.

La leche materna constituye el alimento óptimo para todo recién nacido, brindada de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementada con otros alimentos hasta los dos años de vida como mínimo, lo que contribuye a su desarrollo y crecimiento óptimos.

Al respecto, Luz Vargas, jefa del Banco de Leche Materna, expresó: “Seguimos apostando por la donación de leche. En los últimos meses se cuenta con alrededor de 35 mamás donantes domiciliarias por mes y 15 en los centros recolectores de leche materna. Es muy importante seguir concientizando a la comunidad sobre la importancia de la donación, las mujeres se van animando a ser mamás donantes”.

“Actualmente, el banco recolecta 35 litros por semana, con un stock disponible hasta el día de la fecha de 86 litros. Nuestro objetivo es poder llegar a más lugares, sobre todo sumar donaciones de zonas alejadas, donde las mamás no pueden llegar a un centro recolector”, agregó Vargas.

La Provincia cuenta con su Banco de Leche Humana y la Red de Leche Materna, con el fin de cubrir las necesidades nutricionales de bebés prematuros o recién nacidos enfermos a los que sus propias madres no puedan amamantarlos.

Estos centros  procesan y dispensan leche materna donada segura y de calidad a cualquier niño que lo precise. De este modo, las madres que no producen leche suficiente para sus hijos tienen alguna enfermedad o están recibiendo tratamiento farmacológico pueden ser suplidas en la alimentación de bebés.

Contar con suficiente de leche materna garantiza la alimentación con lactancia materna en los niños internados en los servicios de neonatología de toda la provincia. Para ello, Mendoza cuenta con una red de leche humana con centros de lactancia en 10 hospitales: Paroissien, Perrupato, Carrillo, Notti, Malargüe, Schestakow, Metraux, Misericordia, Scaravelli, Santa Isabel y el Banco de Leche Humana.

La leche materna

La leche materna es el único alimento que el niño necesita en los primeros seis meses de vida. Es la primera inmunización del bebé, no existen fórmulas alternativas para su protección. Además, le brinda al recién nacido todos los elementos que necesita para su crecimiento y desarrollo saludables. Está adaptada a las necesidades y posibilidades del niño y por ello se digiere más fácilmente que cualquier otra leche.

A través de la leche, se transmiten al bebé factores de protección (anticuerpos) que lo protegen contra las enfermedades más comunes cuando son muy pequeños y hasta que sean capaces de formar sus propias defensas.

La leche materna procesada es empleada para alimentar a bebés que no pueden recibir leche de su propia madre. La administración de leche materna resulta particularmente eficaz para alimentar a los recién nacidos de riesgo, ya sea por su prematurez extrema, su bajo peso al nacer u otras causas.

¿Cómo donar?

Puede ser donante cualquier madre que tenga leche en abundancia y apruebe una serie de condiciones, similares a las requeridas de un donante de sangre, entre ellas: no fumar, no beber alcohol, no tomar medicamentos que no estén indicados por el médico y no consumir drogas de abuso.

Además, las mujeres deberán autorizar la donación a través del consentimiento informado y poseer análisis de sangre y orina previos y normales.

Si la mamá cumple los requisitos, se deben seguir estos pasos:

  • Llamar al 520-4611.
  • Realizar un examen de sangre en el domicilio de la madre.
  • Se guarda la leche materna en el congelador.
  • Se pasa a buscar el frasco por el domicilio.
  • Clasificar y pasteurizar la leche.

¿Quiénes reciben la leche materna donada?

Los principales receptores de la leche donada son recién nacidos ingresados muy prematuros, gravemente enfermos o que requieren cirugía. Aunque en estos recién nacidos, la leche materna de su propia madre sigue siendo el alimento de elección por los efectos protectores. Cuando la misma no está disponible, la alimentación con leche materna donada por otras madres es el alimento de elección. Así lo establecen la Organización Mundial de la Salud y Unicef, basándose en los estudios científicos que demuestran los beneficios de la leche materna donada.

¿Por qué es mejor la leche donada que la de fórmula?

Porque se tolera mejor, protege a los recién nacidos enfermos o prematuros contra los problemas intestinales graves, como la enterocolitis, y disminuye el riesgo de infección, mejorando sus posibilidades de recuperación y desarrollo.

Fuente: Gobierno de Mendoza.

Tags: diariondimendozandi

Discussion about this post

no te la des en la pera

No te pierdas de leer

Pixar

Este domingo vuelve la actividad al Hipódromo de Mendoza

8 febrero, 2023
Sergio Massa

Sergio Massa: «vamos a defender el precio de la uva de nuestros productores»Sergio Massa

8 febrero, 2023
nintendo

Nintendo Switch es ahora la consola más vendida de la historia

8 febrero, 2023

Hilton llega a Mendoza con un hotel-bodega en el Kilómetro Cero, de la mano de Huentala Inversiones Hoteleras

8 febrero, 2023
polo judicial

Mató de una puñalada y le dieron 8 años de cárcel

8 febrero, 2023
estética tunuyánluján de cuyo
Más Noticias
acusado con su pareja
POLICIALES

Se ratificó la condena para el sanrafaelino que casi mata a un sereno

8 febrero, 2023

El máximo tribunal provincial ratificó la sentencia de 10 años de prisión, que se le dio a un hombre de...

laura cecchi
Noticias

Polémico fallo judicial: Estaba presa por matar a su hija y ahora sale por maternidad

7 febrero, 2023

Laura Noemi Cecchi estaba detenida sin beneficios desde hace más de una década por asesinar a su pequeña hija de...

robo
Lectura Fácil

Cae banda familiar que asaltaba casas: padre e hijos, presos

6 febrero, 2023

La justicia indica a la banda con al menos tres asaltos ocurridos recientemente. Secuestraron un arma, objetos de valor y...

policía noche
Noticias

Sorprendió a dos sujetos robando y recibió una golpiza

6 febrero, 2023

Dos sujetos golpearon a un hombre cuando volvía del festival a buscar su auto. Este lunes por la madrugada un...

Plaza Héroes de Malvinas
Noticias

Tupungato: Dos jóvenes detenidos por orinar ebrios en la Plaza Héroes de Malvinas

6 febrero, 2023

El suceso ocurrió el pasado 5 de enero en la madruga, aproximadamente las 04:30. En el Departamento de Tupungato. Mientars...

tupungato
POLICIALES

Tupungato: Detuvieron a un hombre que portaba armas blancas

6 febrero, 2023

El hecho ocurrió en el Departamento de Tupungato, alrededor de las 02:30 de la madrugada. El personal policial de la...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina