De cara a las PASO 2019 el Intendente y precandidato para la intendencia de Tunuyán , Martín Aveiro habló con NDI, «Me pregunto que hicieron ellos en 8 años de gobierno municipal para no darse cuenta del colapso estructural al que estaban condenando a todos los vecinos».
El Intendente de Tunuyán, Profesor Martín Aveiro, habló de su camino a las elecciones del próximo domingo, comentó sobre sus expectativas si volviera a ser reelecto como jefe comunal y dio respuestas a sus adversarios políticos.
Martín, estamos a días de las elecciones PASO, ¿Cuáles son las sensaciones que te quedan después de visitar a los vecinos de Tunuyán, qué necesitan?
-.Te cuento que estoy muy feliz por lo que está pasando en Tunuyán, hemos salido con el equipo y la gente que me acompaña en la gestión, a caminar cada rincón del pueblo y las devoluciones son muy satisfactorias y alentadoras. Los vecinos nos reconocen, de manera directa y sincera cada acción que estamos llevando a cabo y eso nos da más fuerza porque significa estar haciendo las cosas bien.
Tus adversarios políticos dicen que a la gente de Tunuyán le falta agua potable y cloacas, ¿Qué responderías?
-. Respecto a lo que los candidatos opositores están usando como eje discursivo es poco justo. Es incongruente que pongan el foco en obras, que muy bien saben, dependen de reparticiones provinciales y del gobierno al cual ellos pertenecen, están proyectando la inoperancia y desinversión de un ente provincial en la municipalidad. Mira hablan de monstruosas inversiones de agua y cloaca y aysam no tiene para cambiar 100 metros de cañería de una calle que está colapsada. Si lo hacen tardan meses en reparar lo roto y tenemos que salir nosotros a darle respuesta a los vecinos.
El retraso estructural es enorme y hablan de la planta de tratamiento de residuos cloacales sabiendo que la red está dinamitada. Es como que vos tengas todas las arterias del cuerpo tapadas y yo crea que cambiarte el corazón va a resolver tu problema. Asfaltamos 600 calles y hay algunas que no podemos tocar hasta no se solucionen las cañerías. Me pregunto que hicieron ellos en 8 años de gobierno municipal para no darse cuenta del colapso estructural al que estaban condenando a todos los vecinos.
Hablan de seguridad y su gobernador ha vaciado de personal y movilidad las comisarias de Tunuyán y hace 2 años que estamos esperando las 18 cámaras que prometieron dentro de un supuesto exitoso plan que resolvería los problemas inmediatamente.
Lamento que ellos utilicen estas herramientas dañinas de campaña, aprovechando a veces el desconocimiento de la gente sobre las responsabilidades. Pero nosotros seguimos para adelante y tanto en provincia como nación vamos a seguir insistiendo para resolver estas problemáticas.
No tienen que mostrar!!!, el candidato a cargo de vialidad provincial no puede salir a hablar de su propia gestión. Hay mucha ineficiencia, no pueden ni mantener limpias las rutas.
El asfalto de la calle Delgado lo pagó el municipio. No tienen ni para regar las calles que deben mantener. La 92 y 94 hace años que no tiene demarcación vial y es la ruta más turística que tenemos!!!!
Puedo seguir!!! pero voy por lo positivo y ayer escuchando a Alejandro Bermejo me di cuenta de que también está buscando soluciones concretas a todas las demandas sociales y cuando sea gobernador vamos a gestionar definitivamente problemas que están sufriendo los vecinos. Siempre pensando en positivo y sin usar el recurso pobre de echarle la culpa al otro. Bermejo es el candidato que necesita Mendoza y vamos a lograrlo.
Discussion about this post