Este lunes por la mañana no será una más para Mariano y Rosa. Madre e hijo serán reconocidos en la Legislatura por su lucha y dedicación incansable, por ser personas ejemplares que no se frenan ante los obstáculos que la vida les ofrece.
Lo anunció el Diputado provincial Omar Sorroche en su cuenta de Facebook, el edil remarcó el esfuerzo de este joven que cursa su primer año de la escuela secundaria y lo hace escribiendo con la boca.
EL ANUNCIO DEL DIPUTADO SORROCHE
TODO COMENZÓ EL PASADO 9 DE MARZO:
Mariano tiene 14 años y vive en Tunuyán, Mendoza. Desde que nació una enfermera quiso quedárselo porque pensó que su mamá no lo querría, pero su mamá nunca se separó de él. Hoy asiste a 1° año del nivel secundario de la escuela 4-075 Prudencio Vidal Amieva y escribe con la boca.
“Desde que cumplió 6 meses de vida Mariano comenzó a agarrar las cosas con sus pies, sus pies fueron sus manos durante varios años hasta que en una escuela diferencial a la cual asistió en Tucumán ,donde nació, le enseñaron a escribir con su boca” Rosa Soberón mamá de Mariano.
Estamos sumergidos en una sociedad donde los perjuicios son moneda corriente y muchas veces más que eso. A diario escuchamos, leemos, miramos como la comunidad se tilda entre sí de diferentes formas como, flojo, corrupto, sinvergüenza , inútil , pobre.
Esto sucede aunque desde muy chicos nos dicen que somos iguales. ¿Por qué si nos educamos en esta “igualdad”, vivimos rodeados de estereotipos y juicios de valor? El ejemplo, el ejemplo es el accionar que nos enseña. Por eso este digno joven que con tanto esfuerzo llega a la escuela nos hace pensar dos y tres veces cuales son los valores que debemos pasar de generación en generación.
Mariano no tiene un techo digno, ni un lugar cómodo para estudiar; pero tiene una mamá y hermanos que lo apoyan para seguir adelante. Vive en la conocida “Tablada” de Tunuyán y fue campeón en los juegos Evita en salto en largo y carrera en el 2015.
Mariano nació con la diferencia de no contar con sus brazos en forma completa como casi todos los niños, pero llegó a la vida para ser ejemplo, para marcar la diferencia.
“Este mensaje tiene que servir para todos los estudiantes del Valle de Uco, que sepan que se puede. Es difícil pero todo se puede lograr” Ivan Sepúlveda profesor de Matemática de Mariano.
Por la Cuarenta quiso demostrar que no todas son malas noticias, el esfuerzo y el sacrificio son los valores que los medios de comunicación debemos resaltar, esa es nuestra tarea. Seguimos por este camino seguimos por la cuarenta.
“Que sepan que existís, que todos sepan que lo lograste, esa es mi tarea…” Daiana Collovati.
Discussion about this post