Se trata de una mejora en la prestación del servicio público en una zona de importante ingreso y acceso del departamento.
Mediante la dirección general de obras y servicios fueron 56 las luminarias de tipo LED que se instalaron sobre calle La Gloria distribuidas en diversos tramos y que hacen un total de 1.400 metros cubiertos.
El uso e incorporación de la tecnología de luz LED en el alumbrado público ha sido adoptado y adaptado por la mayoría de las comunas a fin de generar una mayor luminosidad con un ahorro de energía sustancial. El ingreso a San José ahora está mejor iluminado.
El Director de Servicios Generales, Gustavo Aguilera, explicó, “Aparte de embellecer la entrada al departamento -un lugar que tenía luminarias colgantes de sodio que se veía muy poco- también viene a beneficiar a toda la gente que acude al Centro de Salud en horas tempranas, a la comunidad educativa de la Esc. Vicente Gil y todo aquella persona de nuetsro departamento que circule por allí”.
Detalles de la mejora en el ingreso
44 Luminarias
Fueron colocadas desde el Arroyo Anchayuyo hasta calle Filippini, alcanzando 1200 metros lineales.
El trabajo de iluminación de ese sector beneficia a los vecinos que habitan en los alrededores de calle La Gloria, también a los ciudadanos que acuden a las materas ubicadas en el lateral izquierdo que costea el Arroyo, como espacio de descanso y esparcimiento.
Alcanza también a la comunidad de la Esc. N° 1-099, Vicente Gil; así como a las personas que reciben atención y asistencia social en el Centro de Salud N° 92 y/o del CDIyF N° 46 “Rincón de Sueños”.
12 Luminarias
El resto de las luminarias se encuentran desde la intersección de calle La Gloria y La Carrera -sobre cada lateral- hasta la bajada del Arroyo Miranda. Se trata de 150 metros lineales de nuevos postes.
En esa área se encuentran dos centros deportivos a los que acuden cientos de niñas, niños, adolescentes y adultos a realizar diversas prácticas.
Uno es el Playón del distrito donde profesores -dependientes de la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Tupungato- dictan clases recreativas para chicos y chicas de la zona.
El otro es el Club Atlético y Social San José que recibe a jugadores y jugadoras de fútbol amateur en diferentes días y horarios de entrenamiento, así como sábados y domingos cuando se disputan los encuentros deportivos con equipos de otras instituciones.
Leé también: Tupungato: más atención de salud en sectores vulnerables
Discussion about this post