Lucas Sierra pertenecía a una comunidad de jugadores de xbox. Su familia, no conocía la importancia de «Battlefield» el juego que compartía con miles de amigos y que significaba tanto para él. Por ello, un joven sanrafaelino fue el encargado de transmitir su historia y su paso por la comunidad. Un paso que dejó huellas que jamás se borrarán.
«Battlefield» está basado en la 1ra Guerra Mundial, se juega por equipos en red. Lucas pertenecía al pelotón «Malvinas Argentinas 1982» integrado por argentinos de distintas regiones que compiten para avanzar en el territorio y derribar al enemigo. Dentro de la competencia, cada uno tiene una función específica. Lucas era médico del grupo y en el juego se encargaba de asistir a los soldados, auxiliarlos y salvarles la vida. Pero su función se trasladaba a su vida cotidiana, según contaron a través de las redes sociales, sus amigos de Tunuyán y gamers de argentina, era incondicional siempre estaba para auxiliarlos.
La comunidad de Argentina, Colombia y México de esta competencia conoció el trágico accidente que sufrió Lucas y posteriormente su desaparición a través de Hugo, un compañero de juego oriundo de San Rafael. Él fue quien comunicó a todos sobre lo sucedido. A partir de allí, llovieron los mensajes, videos y recuerdos en los grupos de WhatsApp y Facebook de fanáticos de xbox de todo el mundo.
Su familia no conocía la importancia que tenía, no sólo dentro del juego, sino también en la vida personal de cada uno de los integrantes de la comunidad. La historia los tomó por sorpresa cuando Hugo se presentó en su casa para llevarles los mensajes que reflejaban el dolor del equipo y de los rivales por haber perdido a un gran jugador y amigo. «Lucas no era solo un compañero de juego, Lucas era un amigo para todos. Estaba pendiente de lo que nos pasaba y cuando alguno tenía un problema era el primero en ofrecer su ayuda, a través de mensajes y llamadas. Para él no había distancias», dijo Hugo a NDI.
Dentro del juego, Lucas se hacía llamar «Proscre», según cuentan sus amigos virtuales era un nombre que empleaba desde pequeño para identificarse en distintos juegos.
Si bien Hugo no había conocido personalmente a Proscre, tenían un vínculo muy cercano y hoy se lamenta por no haber podido coincidir en los últimos encuentros que hicieron los «Malvinas Argentinas 1982». Pero al menos ahora conoció a su familia en Tunuyán. «Su familia me recibió con los brazos abiertos y se conmovieron mucho al saber que Lucas era muy querido por miles de personas que a diario lo veían y escuchaban frente a la consola».
Cuando el sanraelino se enteró de la pérdida de Lucas no dudó y viajó a Tunuyán para transmitirles personalmente a sus padres y hermanos lo mucho que lo querían los gamers y para entregarles un cuadro con el logo de su equipo de juego. El mismo que luego lo acompañó en su sepelio. Su madre envió un audio a los amigos de Lucas agradeciendo el cariño que han tenido por su hijo y los mensajes que recibieron, también les dijo «ha sido una sorpresa para todos saber que mi hijo tenía tan buenos amigos».
Fue inevitable no romper en llanto junto a su familia, ellos pudieron saber que tantas personas a lo largo y ancho de la Argentina e incluso en otros países lloraron su partida y que el podrá dejar de existir físicamente pero en el mundo de los videos juegos permanecerá vivo, siempre.
Discussion about this post