El prestigioso periodista tunuyanino Antonio Ginart demostró su descontento por la situación que sufre cada productor que trabaja todo el año para cosechar frutas y verduras que en muchos casos no alcanzarán a valer su propio costo. Los precios de verduras y frutas de estación se encuentran más caros que productos traídos de otras provincias en grandes cadenas de supermercados, cuando productores locales luchan contra la «baja rentabilidad».
Las redes sociales permiten el intecarmbio de opiniones y muchas veces allí se muestrn realidades que otros medios de comunicación no ponen en valor. Así se expresaba el periodista Antonio Ginart en la red social Facebook:
Es una vergüenza. La lógica indica que los productos vegetales (frutas, verduras, hortalizas) son más baratos cuando es su estación de cosecha. También influye en el precio la distancia o el lugar desde donde provienen. Cómo se explica que Wal Mart tenga más caros el durazno, ciruela, manzana y hasta los melones y sandías que la banana, el kiwi y la mandarina (que no es época). ESTOS GIGANTES ESTÁN FUNDIENDO A LA PRODUCCIÓN como tantos otros que inflan el precio de los productos sin pensar en el consumidor ni en quién lo produce.
Lo cierto de todo esto es que los comentarios de la publicación tuvieron mucha repercusión es así como Gabriel Fidel Parlamentario del Mercosur que comentó la publicación del periodista:
Tenés razón y ese es el problema. Alberto tiene razón y no hay que comprar frutas y
verduras en los hiper. Yo voy A las verdulerias. Es más barato. Pero además Argentina necesita regular márgenes y conductas oligopolicas y aún no lo hace. Precios Cuidados fue una gran mentira demagogica. Uno creía que ganaba pero te mataban con los otros precios. Hay que tener poiticas que defiendan al consumidor y al productor. Supermercados, cadenas internacionales en Argentina tienen márgenes más altos que en otros países Antonio, es un tema aun pendiente. Hay que decirlo con todas las letras.
[metaslider id=31833]
Discussion about this post