Se trata del beneficio correspondiente a mayo, que puede ser retirado en las sucursales bancarias por ventanilla.
Este miércoles 24 de mayo cobran los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 2 y 3, y cuyos haberes superen los $58.665.
Se trata del beneficio correspondiente a mayo, que puede ser retirado en las sucursales bancarias por ventanilla.
Asimismo, el haber incluye el aumento del 17,04% que se aplica desde marzo previsto por la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar un bono de refuerzo de $15.000 para quienes perciben un haber mínimo que decrece hasta $7.000 para quienes cobran dos beneficios mínimos. Este bono permite que ninguna jubilación quede por debajo de los $73.665.
Si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.
Quiénes cobran este miércoles 24 de mayo
- Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3.
Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario de mayo 2023 de la Anses.
De cuánto serán las jubilaciones en junio 2023
- Jubilado con la mínima: si se considera el aumento estipulado por la Ley de Movilidad Previsional ($70.938), el bono ($15.000) y el medio aguinaldo de junio ($35.469), un jubilado de la mínima cobra este mes $121.407, en bruto. Tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), el ingreso en mano en junio es de $118.215.
- Jubilado que cobre un haber igual a dos veces el mínimo: cobra con los bonos $146.876 (en bruto) y $140.492 (en mano). A eso se le suma el aguinaldo que es el equivalente a la mitad del ingreso.
- Jubilaciones y pensiones máximas: con el último ajuste, este sector percibe $477.347 (valores en bruto) en junio, sumado al medio aguinaldo.
En tanto, en mayo se entrega la tercera cuota del bono para jubilados y pensionados que el organismo previsional distribuye desde marzo. El monto extra es de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo y de $5000 en el caso de aquellos que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra.
Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses
Quienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el sitio donde reciben dicho dinero. Para ello, pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.
Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente, y con turno, a una oficina de la entidad previsional.
En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección “Cobros” y seleccionar “Cambiar lugar de cobro”. Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.
Discussion about this post