ELECCIONES
Elecciones 2023

¿Los fiscales cobrarán en el balotaje del próximo domingo?

El próximo fin de semana, nuestro país decidirá al nuevo presidente de la Nación y sigue surgiendo la misma pregunta ¿los fiscales cobran?

El domingo 19 de noviembre, Argentina vivirá el balotaje que decidirá el nuevo presidente de la Nación para los próximos cuatro años; dando por finalizado el año electoral 2023, en el que se eligieron gobernadores, intendentes y ahora presidente.

En este contexto, las agrupaciones políticas podrán nombrar fiscales para que cuiden los votos en las mesas de todo el país. Siendo responsables de controlar que durante el acto electoral, todo se haga según las normas.

Esta tarea puede ser llevada a cabo por cualquier ciudadano que sea elector, sepa escribir y leer. Solo teniendo que presentarse en el partido con la intención y dar sus datos, para luego presentarlo ante las autoridades de mesa.

Si bien muchos se confunden los pagos de las autoridades y piensan que los fiscales cobran, la realidad es que el pago no es obligatorio. Ya que esta es una tarea que las personas hacen como un apoyo al partido, aunque algunas organizaciones si deciden dar alguna bonificación por el trabajo.

Mientras que el presidente, vicepresidente y vocales si tienen una suma de dinero establecida, pues estás son tareas predispuestas por la Cámara Nacional Electoral que tienen un viático. En este caso, por ser autoridad de mesa en el balotaje, las personas cobrarán: $11.000 iniciales, $3.000 si realizan la capacitación y $10.000 más si participaron de las dos instancias anteriores.

+ Noticias