No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
jueves 19 de mayo de 2022
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Los DRONES invaden Tunuyán

  • 4 de diciembre de 2015
  • 08:41
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Es el 2º encuentro de Aeromodelismo de Tunuyán. Este sábado 5 y domingo 6  de diciembre el albergue municipal recibirá aviones, planeadores drones y helicópteros.

Es un evento a beneficio de la Liga de Lucha contra el Cáncer y el Banco de alimentos de Tunuyán y la entrada se intercambiará por un alimento no perecedero.

El aeromodelismo es una práctica que, si bien lleva varias décadas de existencia, está en un proceso de crecimiento en la provincia, con principal énfasis en el departamento de Tunuyán.

HISTORIA DEL AEROMODELISMO ARGENTINO

Según nos cuenta nuestro historiador Mario Battagion y de fuentes indudables, el primer curso de aeromodelismo de nuestro país, del que se tenga documentación, se realizó en 1909, siendo prestigiado por un juez de innegable jerarquía, Jorge Newbery. A partir de entonces se produce un vacío informativo de nuestra actividad de larga duración. Seguramente habrán existido aeromodelistas que construyeron e hicieron volar sus modelos, pero en forma dispersa e individual. Recién en 1932 don Francisco Cortegoso comienza la publicación de su revista mundo Aeronáutico, dando cabida a una sección de aeromodelismo a cargo de Julio Saraceni, luego éste devenido en importante cineasta. Editando algunos planos de aeromodelos extranjeros semi-escala, de acuerdo a la época y noticias, pero viendo el creciente interés que va tomando entre sus lectores esta actividad, decide, junto al centro de aviación civil, organizar lo que se creyó en ese momento, el primer concurso de aeromodelismo del país en 1935.

Se inscribieron más de 200 concursantes y compitieron alrededor de 150, cifras sorprendentes para una actividad en sus comienzos. A partir de allí, una enorme cantidad de aeromodelistas de todo el país se reúnen en su lugar de residencia y fundan una cantidad significativa de Clubes: Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Mar del Plata, Buenos Aires, Etc.

En 1937 la popular revista “El Gráfico” agrega una sección de aeromodelismo a cargo de Roberto Desirello (Flap), que unidas a otras publicaciones especializadas, Suplemento de aeromodelismo, Rutas de Aire, Aviación Popular y en 1948 Aeromodelismo, producen una explosión de nuestro deporte tal, que hoy se la recuerda como la Edad de Oro del aeromodelismo argentino.

Dentro de esta enorme actividad algunos visionarios dirigentes comienzan a tratar de reunir en una entidad madre a los clubes existentes, así se funda la Asociación Argentina de Aeromodelismo contando entre sus dirigentes a Hugo Pessina, José Ortner, Ricardo Mateo Solari, Francisco Cortegoso, etc. Pero lamentablemente de efímera vida.

Los concursos de entonces eran organizados por los clubes, en algunos casos con la fiscalización del Aeroclub Argentino, el Centro de Aviación Civil o la Dirección de Aeronáutica Deportiva, esta última dependiente de la Fuerza Aérea .

Gran importancia revistieron en esos tiempos los concursos organizados por las casas especializadas, entre ellas: El Aguilucho, Aero Argentina, 707, Telmac, etc, algunos transformados en verdaderos clásicos.

En julio de 1942, en oportunidad de celebrarse la Semana de Córdoba, el Circulo Cordobés de Aeromodelismo organizó un importante evento, vista la asistencia de dirigentes de una gran cantidad de clubes, se comenzó a tratar por primera vez de dar vida a la Federación Argentina de Aeromodelismo, sin duda una empresa de largo aliento dado que se tenía que fijar el lugar de residencia, confeccionar estatutos, reglamentos de competencia, etc.

Debieron pasar ocho años, para ver concretada esta idea, hasta que finalmente el 18 de Febrero de 1950 en la ciudad de Morón, provincia de Buenos Aires, con la presencia de las siguientes instituciones: Tuco Tuco, CABA, Circulo Cordobés, Jorge Newbery, La Plata, Ciudadela, Cañada de Gómez, Baradero, Tucumán, Gualeguay, Gualeguaychu, Esperanza, Punta Alta, Tte. Félix Origone, Huinca Renazco, Morteros, El Boyero, Agrupación Rosarina de Aeromodelismo, El Cóndor y Salta, se constituye la Federación Argentina de Aeromodelismo y su primera comisión directiva quedó integrada por: Presidente: Carmelo Policicchio (Club Morón) Vicepresidente: Oscar Ronchetti (CABA) Secretario: Manuel Valencia (Ciudadela) Tesorero. Juan Cartocetti (Tuco Tuco) Secretario de Actas: Fernando Vela Segovia.

De la fotografía obtenida en esa ocasión en el Teatro Municipal de Morón se aprecian; sentados de izquierda a derecha. Juan Cartocetti, Oscar Ronchetti, Carmelo Poicicchio, José Valenca y Fernando Vela Segovia. Parados en ambos extramos, los hermanos Vela Segovia, Francisco Magnoli, Carmelo Natoli, Máximo Mazza, José P. Álvarez, Fausto Pous, Gustavo Talavera, entre otros.

A aquellos primeros directivos luego se fueron sucediendo conocidos dirigentes de clubes del interior en distintas comisiones directivas, aportando sus ideas, entusiasmo y trabajo.

Han pasado desde entonces 56 largos años, y en su transcurso la “FEDE” atravesó buenos momentos y de los otros, en alguna medida acompañando los avatares de nuestro país, pero hoy se ha constituido en una sólida realidad, contando en su haber la organización de 50 Campeonatos Nacionales, varios Sud y Panamericanos, dos Campeonatos Mundiales de Vuelo Libre y en 2007 venidero la organización del Campeonato Mundial de Acrobacia RC.

Además sus equipos de distintas especialidades, nos han representado en innumerables competencias internacionales, con una saneada economía y reconocimiento mundial, especialmente de la Federación Aeronáutica Internacional.
El recuerdo de aquellos primeros dirigentes, nos compromete hoy, a quienes seguimos sus pasos, a trabajar con ahínco para seguir engrandeciendo la actividad, para bien de todos y por ende del Aeromodelismo Arg

Fuente: faa.org.ar

 

 

Discussion about this post

casino_tower_sanrafael_mendoza casino_tower_sanrafael_mendoza casino_tower_sanrafael_mendoza

No te pierdas de leer

Testeo Covid Tupungato. Foto: Muni Tupungato.

Covid: 5 personas en Valle de Uco fueron diagnosticadas

18 mayo, 2022
Censo 2022. Argentina. Foto: Censo 2022 INDEC.

Con amplia adhesión; hoy se completa el Censo

18 mayo, 2022
Vino distinguido y el terruño de donde proviene. Fotomontaje NDI, gentileza.

Revista británica distinguió a un vino malbec sancarlino

18 mayo, 2022
Fabricio Martelossi jugador de fútbol y Martín Palermo.

Fabricio Martelossi, el ídolo del Fútbol de San Carlos que decidió apostar por el deporte local 

18 mayo, 2022
incendio en capiz san carlos

Video: bomberos trabajaron varias horas para sofocar un incendio en San Carlos

18 mayo, 2022
estética tunuyán
Más Noticias
Hombre de espaldas, detenido por abuso sexual en Tunuyán
POLICIALES

Tunuyán: detuvieron a un hombre de 64 años por abusar sexualmente de una menor de edad

17 mayo, 2022

La investigación policial y del Ministerio Público Fiscal indicaría que el hombre habría cometido abuso sexual agravado por el acceso...

Cuatriciclo robado y auto secuestrado.
POLICIALES

Secuestro y aprehensión tras el robo de un cuatriciclo en Tupungato

17 mayo, 2022

Gracias a un llamado al 911 personal de la Unidad de Patrullaje de Tupungato logró recuperar un cuatriciclo robado. Lo...

chocó contra un poste de luz
POLICIALES

Tunuyán: se descompensó y chocó contra un poste de luz

16 mayo, 2022

La mujer se encuentra ilesa, explicó que al momento del choque se descompensó y perdió el dominio del automóvil. Este...

nuevos casos
POLICIALES

Tupungato: salió de un cumpleaños con un disparo en el pie

16 mayo, 2022

Una mujer de 24 años de edad debió ser trasladada al Hospital Scaravelli de Tunuyán para ser atendida y diagnosticada....

Plaza Virgen de Lourdes Tupungato
POLICIALES

Tres ladrones, uno de ellos menor de edad, detenidos tras un robo en Tupungato

16 mayo, 2022

El hecho se conoció cuando personal de Tránsito Municipal dio aviso al 911 sobre un ilícito sucedido en el barrio...

cundo altamira restaurante tasting room
PUNTO UCO

Cundo Altamira: el paraíso de los porteños 

14 mayo, 2022

Entre viñas y montañas, ubicado en la mejor zona productiva para el vino mendocino nace Cundo Altamira. Un espacio destinado...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina