Este sábado llegan al Valle de Uco Yolanda Jacobi Mangold, Herald Mangold Kalbermatter entre otras personalidades. El médico argentino y su esposa,diplomada en educación, brindarán un informe sobre sus misiones en tierras lejanas como África.
Yolanda y Herald son Argentinos, entrerianos. Ambos nacieron en nuestro país pero con una descendencia directa de rusos-alemanes. Estarán este sábado en el Cine Teatro Real Municipal de la Consulta ya que formaron parte de la Universidad Adventista del Plata ,promoción 1975.
Quienes alguna vez fueron estudiantes de esta Universidad se reúnen todos los años en distintos lugares de Argentina para compartir vivencias del cristianismo. Este año Darío Simón, agricultor de San Carlos será el anfitrión. Él es el único integrante de esta promoción que queda de la provincia de Mendoza.
“La verdad que dentro del grupo hay muchas personas que marcaron y marcan la diferencia, la familia Mangold Jacobi está por cumplir 15 años de ayuda en África, otro de los integrantes ha sido uno de los precursores de la siembra directa en nuestro país. Entre esas personas también estamos los más comunes, agricultores, comerciantes; entre los que me encuentro”, sonrió Darío.
LA FAMILIA LATINOAMERICANA QUE ABANDONÓ TODO POR AYUDAR EN ÁFRICA
¿Qué hizo que una familia latinoamericana abandonara su tierra natal para partir con sus tres hijos, de diez, trece y quince años, a tierras del continente africano?
Es uno de los interrogantes que presenta el libro de Yolanda, protagonista de la historia. “AFRICA, TIERRA DE MILAGROS” es el libro que refleja las vivencias de esta familia que teniendo una casa a estrenar en Entre Ríos recibió la invitación desde la iglesia adventista para ir a misionar a Sierra Leona.
Yolanda, su esposo Herald quien es médico especialista en Ortopedia y Traumatología y sus tres hijos Glenda, Eric y Daisy viajaron a fines de 1993 para misionar durante quince años en el Hospital de Leprosos de Masangra, Sierra Leona, el Hospital Scheer Memorial en Nepal, al norte de la India y el Hospital Misionero de Yuka, Zambia.
LA INVITACIÓN
Quienes deseen recibir el informe que se brindará en el Cine de La Consulta pueden acercarse y conocer realidades que quizá no tenemos en mente. “Todas las personas están invitadas, no importa su religión, somos cristianos por igual”, remarcó Darío y recordó además que su entrada es gratuita. A partir de las 9.30 horas y hasta las 12 horas las puertas del Cine estarán abiertas.
Discussion about this post