El influencer Lizardo Ponce, visitó el departamento de Tupungato, es otra personalidad que elige la región por sus atractivos.
Muchas son las personas del ámbito artístico y mediático nacional que eligen a Tupungato para hacer sus escapadas de descanso. Recientemente Lizardo pasó por la región para relajar y también aprovechar para conocer el mundillo del vino.
Conocido por sus participaciones en el «Cantando 2020» y sus interacciones en redes sociales con miles de seguidores; el periodista, locutor y productor de contenidos pasó unos días en la región. Almorzó y se alojó en un hotel de la zona que recientemente fue inaugurado y que lo han circulado diversas personalidades.
Sin dudas el Valle de Uco, y particularmente Tupungato, ha sido uno de los lugares preferidos por personas del ámbito mediático. Semanas atrás estuvieron figuras como Leandro “Chino” Leunis, Coti Sorokin y Candelaria Tinelli, Fede Bal, Mike Amigorena, Pollo Álvarez, Juana Viale y hasta el mismo Marcelo Tinelli visitaron y pasearon por la zona.
Datos del sector
Desde el área de Turismo de Tupungato su titular, Analía Parra, indicó: “El servicio gastronómico ha sido el más beneficiado y luego por todos los visitantes de todo el país. Nuestro mirador del Cristo Rey es uno de los más visitados, allí tenemos un monumento que está emplazado en un punto panorámico desde donde se divisa a todo el valle y la cordillera de Los Andes, el camino de La Carrera ha sido una de las zonas más visitas, que tiene un paisaje increíble del piedemonte de la cordillera. Han sido muchísimas cosas, el paisaje es lo que más impacta.
Sobre la oferta y demanda de espacios, la funcionaria dijo que las ofertas de alojamiento de Tupungato aparecen bajo la denominación “Valle de Uco” (en el caso de la promoción turística local “Sale Mendoza”) entonces “al tener una demanda tan grande y la oferta tan pequeña los alojamientos ya tienen reservas y una ocupación permanente” remarcó Parra.
Tupungato ha tenido poca oferta y mucha demanda y eso habla de la imagen del departamento para el turismo nacional, que en estos meses de pandemia ha sido calve para terminar de poner en valor aspectos que terminen generando atractivo para quienes deciden visitar la zona.
“Hay una cuestión que es la cercanía con la Ciudad de Mendoza, estamos a una hora. Eso hace que el excursionismo sea el 80% de la actividad general en el departamento. Tenemos alta ocupación corresponde al 30% general de todo el que nos visita, ya que vienen muchos más a excursionar” detalló la funcionaria.
Discussion about this post