No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
23 °c
Mendoza
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
26 ° Mar
Diario NDI
viernes 24 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Licitaron la construcción de cuatro escuelas técnicas y una pertenece a Tunuyán

  • 27 de febrero de 2023
  • 16:04

Los colegios estarán ubicados en Luján, Maipú, Godoy Cruz y Tunuyán. El objetivo es garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de 15 a 18 años para favorecer su formación profesional.

El Ministerio de Planificación e Infraestructura llamó a licitación para la construcción de cuatro escuelas técnicas en la provincia en el marco del proyecto que articuló con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Los colegios estarán ubicados en Luján, Maipú, Godoy Cruz y Tunuyán.

En este proyecto participa activamente la Dirección de Arquitectura, que viene llevando adelante el relevamiento de terrenos, entorno, accesibilidad y servicios disponibles y la coordinación de la implantación de los prototipos en cada uno de ellos.

El objetivo es garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de 15 a 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia.

“Trabajamos con la Dirección General de Escuelas en la priorización para ubicar estas escuelas técnicas. Sabemos lo importante que es esta formación y cómo impacta en las posibilidades que se les abren a chicos cuando salen al mercado laboral”, resaltó el ministro Mario Isgro.

Por su parte, Carlos Daparo, director de Educación Técnica y Trabajo, explicó que en varias de estas instituciones se va a implementar la tecnicatura en programación.

“Son escuelas que están pensadas para 700 estudiantes aproximadamente. Cabe destacar que están ubicadas en una zona estratégica de Mendoza que se encontraba bastante colapsada en función de la matrícula existente”, agregó Daparo.

Los nuevos colegios

La escuela técnica que se construirá en Maipú estará ubicada en Fray Luis Beltrán y brindará formación educativa orientada a la tecnicatura en enología y turismo, que beneficiará de forma directa a 750 estudiantes. El presupuesto oficial supera los $605 millones.

En Godoy Cruz se pondrá en marcha una escuela técnica en programación. El edificio estará ubicado en distrito San Francisco del Monte y beneficiará a 900 alumnos. El presupuesto oficial es de más de $514 millones.

También habrá otra escuela técnica en programación en el distrito de Vista Flores, Tunuyán, que beneficiará a 1.000 estudiantes. El presupuesto oficial supera los $473 millones.

El cuarto colegio estará ubicado en Ugarteche, Luján, y ofrecerá la tecnicatura electromecánica y tecnicatura de Maestro Mayor de Obras, con beneficio directo para cerca de 1.000 alumnos. Tiene un presupuesto oficial que supera los $600 millones.

El proyecto del MOP

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación (MOP) tiene como objetivo construir 100 nuevas escuelas técnicas de educación profesional secundaria en todo el país, para beneficiar a 100.000 estudiantes. Cuatro de ellas estarán en Mendoza.

Características de las escuelas técnicas

Las nuevas escuelas técnicas de educación profesional secundaria tendrán una superficie total de 3.500 metros cuadrados y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, salón de usos múltiples y espacios de encuentro que permitan realizar un trabajo colaborativo entre las diferentes áreas curriculares. Además, lograr una aproximación a los procesos productivos y su vinculación con el desarrollo local, los servicios tecnológicos y la comunidad. Se estima que cada escuela tenga capacidad para recibir a 800 estudiantes en tres turnos.

Los establecimientos serán construidos con un enfoque de desarrollo sostenible, contemplando las características de las especialidades técnicas que fueron priorizadas para este proyecto: agroindustria, bioeconomía, construcciones, economía del conocimiento, energías, industria textil, minería, mecánica automotriz, metalmecánica, madera y muebles, petróleo y gas, tecnología 4.0 y telecomunicaciones.

Las 100 nuevas instituciones tendrán carácter integral, asumiendo en principio la educación profesional secundaria, y luego, progresivamente, otros ámbitos y niveles de la educación técnico-profesional.

Implementación

El Ministerio de Obras Públicas participa en el diseño de los prototipos de los edificios, en la elaboración de los proyectos y en el financiamiento de las obras con fondos del Tesoro Nacional, mientras que la ejecución estará a cargo de las jurisdicciones. A la vez, el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) brindará el equipamiento y mobiliario, con una inversión total de $2.500 millones.

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Con palos para la gestión de Suarez, Stevanato anunció una inversión de $50 millones en seguridad

24 marzo, 2023
Calle Arístides Villanueva, Mendoza/ Gentileza  serargentino.com

Liberaron a uno de los detenidos por agredir a una moza en la Arístides: la reacción de la joven

24 marzo, 2023

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

24 marzo, 2023

La dura realidad de los bomberos voluntarios de Tupungato

24 marzo, 2023

Tupungato: Detienen a una mujer con medidas pendientes y con plantas de marihuana

24 marzo, 2023
Más Noticias
Noticias

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

24 marzo, 2023

El delincuente había quedado registrado en las cámaras de seguridad del lubricentro donde mataron al comerciante de Guaymallén. Se trata...

POLICIALES

Tupungato: Detienen a una mujer con medidas pendientes y con plantas de marihuana

24 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día de hoy, alrededor de las 11:30 de la mañana, en el Departamento de Tupungato. El...

El conductor se encontraba inhabilitado para conducir.
POLICIALES

Tupungato: Persecución por cinco kilómetros por un conductor ebrio

24 marzo, 2023

El hecho ocurrió hace unas horas, alrededor de las 16, en el Departamento de Tupungato. Un automóvil que conducía peligrosamente...

secuestro
Noticias

San Carlos: Allanan una vivienda, secuestran marihuana y cocaína

24 marzo, 2023

Los efectivos de Narcotráfico del Valle de Uco secuestraron marihuana y cocaína, durante un allanamiento desarrollado en la localidad de...

Noticias

Flor Destéfanis le respondió a Cornejo por sus declaraciones en Santa Rosa

24 marzo, 2023

La intendenta cuestionó los dichos del senador nacional en su tierra cuando fue a respaldar la candidatura de Norma Trigo....

Noticias

Falleció un joven luego de que chocara el automóvil contra un árbol

24 marzo, 2023

El accidente se produjo durante la madrugada del viernes sobre la lateral Sur del Acceso Este cuando circulaba a metros...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina