Las cámaras legislativas de la provincia generaron una ley, hasta ahora la modalidad regía para homicidios calificados.
Ayer miércoles la casa de las leyes resolvió un proyecto en el que se proponían aplicar en Juicios por Jurados a una cantidad más amplia de delitos. El sistema está vigente desde el 2019 y hasta el momento se aplica en aquellos que prevé el Art. 80 del Código Penal y que arriesgan prisión perpetua.
Con esta ley del poder legislativo, aumentarán los Juicios por Jurados hacia otros hechos delictuales como: abuso sexual seguido de muerte, homicidio y homicidio agravado por uso de arma de fuego.
A través del decreto 100/21, convocó a una comisión para analizar la experiencia de los juicios por jurados en la provincia y evaluar su posible extensión a otros crímenes, ya que hasta ahora sólo se aplican a homicidios calificados. Esto se solicitó, luego de una serie de Juicio realizados.
“El criterio para incorporar delitos es ir de mayor a menor en cuanto a la gravedad. Para proponerlo se tiene en cuenta el éxito de las primeras experiencias: ninguno de los procesos terminó en un escándalo jurídico, y tanto los jueces como los fiscales, los defensores y la sociedad en general estuvieron a la altura de las circunstancias”, analizó en su momento el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino.
Desde 2019 a la fecha, se han realizado 29 juicios con esta modalidad en la provincia y, con la ampliación de este procedimiento a otros delitos, se estima aumentar el promedio mensual de un juicio por jurado a 2,5 en el mismo período.
Fuente: Mendoza Prensa
Leé también: Ciudad alemana colabora en mejorar el agua en Tupungato
Discussion about this post